PAÍS
PANDEMIA
Antivacunas bloquean en Cochabamba y El Alto; Gobierno plantea no exigir carnet en bancos y transporte
(VEA LAS FOTOS y VIDEO) Los grupos que rechazan la exigencia del carnet se tornaron violentos y agredieron a periodistas. También hubo tensión cuando efectivos de la Policía Boliviana intentaron habilitar el paso
Grupos antivacunas bloquean el ingreso al botadero de K'ara K'ara en Cochabamba y la avenida Naciones Unidas en El Alto. Exigen la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641 que ponen en vigencia al pedido de carnet de vacunación para ingresar a instituciones públicas y privadas.
En el caso de Cochabamba, la protesta instalada sobre el kilómetro 6 de la avenida Petrolera, se tornó violenta; desalojaron a funcionarios municipales y amenazaron a un equipo de prensa de Los Tiempos.
Mientras que, en la urbe alteña, existió tensión cuando efectivos de la Policía Boliviana intentaron retirar a los movilizados, debido a que esa vía conecta a ese municipio con la sede de Gobierno.
Los bloqueos persisten a nueve días de que se restituya el carnet de vacunación como requisito obligatorio. Desde el Gobierno nacional se confirma que habrá una flexibilización en consenso con los sectores antivacunas.
Protesta en El Alto:
#F10Noticias Sectores sociales intentaron bloquear la Av. Naciones Unidas en rechazo a los decretos 4640/41 y se registraron amagues de enfrentamiento con la Policía. pic.twitter.com/zcfvAhbEEu
— F10HD Bolivia (@F10HD_BOLIVIA) January 18, 2022
“Ha generado cierto conflicto, problema en muchos sectores sociales. La vacunación va a continuar, pero al pedir carnet de manera obligatoria se está tomando en cuenta las observaciones para que haya flexibilización, para ingresar a entidades financieras, transportarse, se vulnera algunos derechos fundamentales”, admitió el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
En el caso de El Alto, la Policía logró que los grupos retrocedan y en Cochabamba, se anticipó diálogo para que se levanten las piedras y los escombros que fueron colocados a lo largo de la vía de la zona Sur.
Bloqueo en Cochabamba: