Santa Cruz
PANDEMIA
La capital cruceña retoma la vacunación este viernes con 28.000 dosis en nueve puestos
El Ministerio de Salud entregará 10.000 dosis redistribuidas de otros departamentos. A eso se suman las 18.000 con las que se cuenta actualmente. Mañana también se inicia la aplicación de las segundas dosis de la Sinopharm en Santa Cruz de la Sierra. En las provincias cruceñas quedan 43.000 dosis
En momentos en que el coronavirus azota sin clemencia a Santa Cruz de la Sierra, las vacunas se hacen más necesarias cada día; sin embargo, este jueves, no hubo jornada de vacunación, de acuerdo con la norma dictada por el Gobierno para el feriado de Corpus Christi.
El secretario departamental de Desarrollo Humano de la Gobernación, Fernando Pacheco, señaló que este viernes se retomará esta tarea en los nueve puestos en los que se venían vacunando con primeras dosis, es decir, en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, la Feria Exposición, el Centro Integral del Distrito Municipal 10, la Universidad Evangélica (UEB), los módulos educativos San Isidro y Claudina Thevenet, además de tres puntos de la Caja Nacional de Salud.
Por su parte, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) comunica que a partir de mañana también comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna china Sinopharm. A los que les corresponde deben acudir al mismo puesto habilitado donde se recibió la primera dosis.
Las personas que recibieron su primera dosis en el hospital El Remanso, deben acudir a la universidad Domingo Savio, a recibir la segunda, de 8:00 a 13:00, de lunes a viernes, según el comunicado del Sedes, pues El Remanso ya dejó de ser punto de vacunación.
Pacheco agregó que parte de las primeras dosis que se aplicarán desde este viernes son 10.000 vacunas que el Ministerio de Salud está redistribuyendo. Además, se cuenta con un saldo de 18.000, lo que significa que habrá disponibles 28.000 hasta que se agoten.
“Debemos aclarar que en las provincias todavía hay 43.000 dosis para poder vacunar al resto de las poblaciones. Las segundas dosis están garantizadas y las tenemos resguardadas. La coordinación tiene que seguir y debemos continuar trabajando con el nivel central y municipal”, añadió la autoridad.