Mundo
MUNDO
Los contagios de coronavirus en Argentina suman 648 en un solo día
Desde el 4 de marzo, cuando se conoció la primera infección de la pandemia, acumulan 9.918 casos, de los cuales 416 corresponden a personas fallecidas y 3.032 a personas recuperadas
Los casos de coronavirus detectados este jueves dieron un nuevo salto hasta alcanzar los 648, más del doble de los que se anotaban hace dos semanas, informó el Ministerio de Salud.
El 90% de los contagios por la pandemia están focalizados en la ciudad de Buenos Aires y su superpoblada periferia, un conglomerado de 14 millones de personas.
En el resto de los 22 distritos del país, los casos informados son muy bajos o nulos.
El miércoles se habían reportado 474 contagios, una cifra promedio de los últimos siete días, pero mayor a la aproximada de 300 que se conocía hace dos semanas atrás.
El número acumulado de muertes se eleva a 416 desde el 4 de marzo cuando se conoció la primera infección de la pandemia. Mientras que el total de casos suma 9.918, de los cuales 3.032 son las personas recuperadas.
Infectólogos atribuyen el incremento de los casos al ingreso del coronavirus en las llamadas "villas miseria", asentamientos precarios de la capital argentina en los que viven casi 350.000 personas, sin agua corriente en muchos hogares y donde el hacimiento impide cumplir el confinamiento que rige a escala nacional desde hace 63 días.
Otro factor, según los epidemiólogos, son las medidas de flexibilización que permiten la apertura controlada de algunos comercios no esenciales.
Otro factor que influye en el incremento son los contagios masivos en institutos geriátricos.