Rfi
CORONAVIRUS
Los daneses vuelven a vivir como en la era precovid-19
Desde este martes, Dinamarca se convierte en el primer país de la Unión Europea en levantar totalmente las restricciones por la pandemia, pese a que el número de contagios sigue siendo alto
Dinamarca se convierte este martes en el primer país de la Unión Europea en levantar totalmente las restricciones por la pandemia de covid-19. Solo se mantienen limitaciones a los viajeros que no estén vacunados y que vengan de países fuera del espacio Shengen.
El número de contagios en Dinamarca sigue siendo alto, alrededor de 40.000 o 50.000 casos por día para un país de 5,8 millones de habitantes. A pesar de ello, a partir de este 1 de febrero, los daneses vuelven a la vida normal, a la era pre Covid.
Adiós a las mascarillas, al pase sanitario y a las limitaciones de horarios en bares y restaurantes. Las discotecas también reabren este martes por la noche y ya no va a haber ningún tipo de aforo limitado en los lugares cerrados.
"Para mí no va a cambiar mucho el día a día porque sigo teletrabajando", explica a RFI María Esther, una venezolana que vive desde hace 17 años en Dinamarca. Sin embargo, reconoce que para su hija de 11 años va a ser una revolución porque en su colegio podrá jugar con todos los niños. "Hasta ayer solo podía estar con los niños de su clase, además podremos empezar a ir a conciertos y festivales", cuenta esta empleada de Banco.
El Gobierno y los expertos consideran que la mayoría de la población ya está protegida contra el virus. Por un lado el 60% de los daneses ya ha recibido la tercera dosis de la vacuna, muy por encima de la media de la Unión Europea, el 45%. Y si a los vacunados le suman los casos de las personas que han pasado la enfermedad, el porcentaje de protegidos, según los epidemiólogos daneses, sube hasta el 80%.
"Como ómicron no provoca una enfermedad grave en la gente ya vacunada, creemos que es razonable levantar las restricciones", afirma a la AFP el epidemiólogo Lone Simonsen de la Universidadde Roskilde.
"Por supuesto, se espera que haya muchos contagiados y que la gente se aísle pero lo más importante es que no hay mucha gente hospitalizada y los hospitales han podido atender a los enfermos", dice María Esther desde Copenague.
Los daneses ya habían intentado volver a la normalidad entre septiembre y noviembre del 2021, pero se quedó en tentativa con la llegada de la variante ómicron, mucho más contagiosa. Ahora, se espera que esta vez sea la definitiva.