PAÍS
EMERGENCIA SANITARIA
Ministra de Culturas sugiere no festejar Carnaval, pero aclara que eso depende de gobernaciones y municipios
Sabina Orellana dice que no es prudente realizar los carnavales ante el aumento de contagios, pero respetará la decisión de las gobernaciones y municipios.
Por: Eduardo Ruilowa
La ministra de Culturas, Sabina Orellana, consideró este lunes que no se debería realizar el Carnaval 2022 en ninguno de los nueve departamentos debido al continuo ascenso de infectados por Covid-19 que en una semana alcanzó los 60.891 nuevos casos. Sin embargo, indicó que esa decisión dependerá de las gobernaciones y municipios del país.
“Los datos nos están diciendo que van subiendo las cifras de contagio en cada departamento y las gobernaciones y municipios deben evaluar. Nosotros les sugerimos no realizar el Carnaval, porque hay mucho contagio y se debe precautelar la vida de los ciudadanos y ciudadanas”, dijo Orellana al portal informativo Urgente.bo.
Además, es consciente que el Carnaval significa un importante ingreso de recursos económicos para el país, especialmente en Oruro y Santa Cruz. Sin embargo, señaló que "antes está primero la vida”.
Orellana dijo que si es convocada a reuniones expresará su opinión, pero insistió que cada municipio y gobernación debe decidir qué hará con el Carnaval.
Reflexionó también que la responsabilidad en el cuidado no solo es del Estado, sino de cada ciudadano que debe cumplir los protocolos de bioseguridad y recomendó asistir a los puntos de inmunización, a tiempo de rechazar que haya sectores sociales que se opongan a los decretos 4060 y 4061.
“Debemos hacernos vacunar todos. Lamento que otros estén en contra de la vacuna e incluso deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad, no debe haber concentraciones masivas”, recomendó Orellana.
Antecedentes
En diciembre, la misma autoridad gubernamental, tras participar de una reunión, aseguró que “por unanimidad” se había decidido realizar el Carnaval de Oruro 2022.
Sin embargo, durante las últimas semanas, el país ingresó al peor momento de la cuarta ola de la pandemia registrando miles de nuevos infectados en un mismo día, lo que obligó a las autoridades a replantearse ciertas decisiones.