Mundo
MUNDO
Paraguay espera repatriar a 25.000 ciudadanos varados en países vecinos por Covid-19
Centenares de paraguayos se agolpan en las fronteras de Brasil y Argentina en busca de su repatriación, previa cuarentena de 14 días en albergues especiales
El Gobierno de Paraguay espera repatriar a unos 25.000 ciudadanos que buscan reingresar desde los vecinos Brasil y Argentina en el marco de la pandemia de coronavirus.
Paraguay, con siete millones de habitantes, registra 13 muertos y 1.330 contagios tras 100 días de cuarentena sanitaria para combatir la pandemia de Covid-19 y ha destinado 1.600 millones de dólares para enfrentar la emergencia.
"Lo mejor que puede pasarnos es que sigamos como estamos, pero lo peor puede sobrevenir de aquí a agosto", dijo el epidemiólogo y exministro de Salud Antonio Arbo.
El especialista hizo referencia al escaso número de decesos por la pandemia en relación con sus vecinos Argentina y Brasil, con los que este país produce sus mayores intercambios de bienes y de personas.
Brasil registró hasta este jueves más de 46.500 muertos y casi 955.400 contagios, mientras que Argentina reportó casi 930 decesos y 35.550 casos.
Centenares de paraguayos se agolpan en las fronteras de Brasil y Argentina en busca de su repatriación, admitida solo con la condición de quedar sometidos a una cuarentena de 14 días en albergues especiales.
El Gobierno admitió hasta ahora a 6.000 personas y poco más de 3.000 se encuentran en unos 50 de estos hospedajes especiales, que funcionan en centros de salud, de educación y unidades militares.
El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, dijo que la repatriación de connacionales seguirá siendo fluida en julio y que se espera el retorno de otros 25.000.