Mundo
MUNDO
Presidente paraguayo pide extremar cuidados tras agosto negro en lucha contra el Covid-19
De las 308 muertes por coronavirus que registra Paraguay desde que apareció el virus en marzo, 250 ocurrieron en agosto
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, hizo este lunes un llamado a la ciudadanía a extremar los cuidados tras un negro agosto en la lucha contra la pandemia de Covid-19, que dejó 250 muertos en un mes.
El jefe de Estado dijo que "agosto fue un mes complicado en cuanto a la cantidad de contagios y fallecidos".
De las 308 muertes por Covid-19 que registra Paraguay desde que apareció el virus en marzo pasado, 250 ocurrieron en agosto.
Paraguay suma un total de 17.105 contagios sobre una población de unos 7 millones de personas.
Abdo advirtió que los hospitales están más exigidos que nunca en esta época del año, en coincidencia con la mayor temporada de frío, pero dijo que el sistema ha respondido bien hasta ahora ante la demanda de camas de terapia intensiva.
El presidente exhortó a no bajar la guardia en cuanto al uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento físico como herramientas de lucha contra la enfermedad.
"Es un virus que vamos descubriendo diariamente y la mejor medicina es la conciencia y compromiso ciudadano de hacer lo que sabemos que funcionó, la mitigación de la propagación del virus respetando los protocolos sanitarios para que este septiembre sea un mes donde se empiece a ralentizar la propagación", subrayó.
Personal sanitario despidió en ceremonia especial este lunes a dos médicos que murieron de Covid-19 en Ciudad del Este, en la frontera con Brasil y Argentina, en las últimas 24 horas.
En la semana también se había producido el deceso de una enfermera por causas relacionadas con la enfermedad.
Al menos 90 trabajadores de la salud, entre ellos 30 médicos, están sometidos a confinamiento, incluidos positivos y sospechosos, informó a periodistas Hugo Kunzle, director de Salud de esa región del este del país.
Paraguay había contenido convenientemente la pandemia hasta mediados de julio, pero desde finales de ese mes se reportó un aumento de casos comunitarios.
"Estamos en una etapa difícil. Posiblemente las cosas van a empeorar antes que mejorar. El tiempo que pasemos en la peor fase va a depender de la ciudadanía", expresó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en declaraciones a periodistas.