Santa Cruz
PANDEMIA
Santa Cruz: Amplían centros de toma de muestra gratis de PCR para coronavirus; conozca cuáles son y sus horarios
En la capital cruceña hay habilitados una decena de centros de primer nivel para la muestra. También está el de El Remanso, aunque este último es un laboratorio de referencia
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que en Santa Cruz hay habilitados cerca de una decena de centros de primer nivel para la toma de muestras para la prueba de coronavirus.
Estos están distribuidos en las cuatro redes de salud: Centro, Norte, Sur y Este, y cada zona tiene un horario diferenciado de atención.
A estos se suman los laboratorios que ya funcionan desde hace meses para procesar pruebas, como El Remanso (toma pruebas al público y las procesa), el laboratorio del hospital de la mujer, Percy Boland (toma pruebas solo a médicos infectados y a mujeres embarazadas que se atienden en la maternidad) y Cenetrop (solo procesa).
Detalle de centros y horarios
El gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, indicó que en los centros de primer nivel actualmente se toma la muestra para hisopado de PCR para que luego sean procesados en los laboratorios de referencia.
A futuro, en estos mismos centros de primer nivel, se aplicarán las pruebas rápidas de antígeno nasal que llegaron hace más de una semana al país. Aunque, hasta la fecha aún no son entregadas al Sedes Santa Cruz. Mientras que hoy en La Paz se empezó su aplicación.
Según el Sedes, en la actualidad, pese a que aumentó la demanda, los resultados de la prueba se entregan en 48 horas. A diferencia de la primera ola, en la que se reportó demoras de hasta 20 días.
Los centros, según red, tienen distinto horario. Solo el Elvira Wunderlich (Red Centro) atiende las 24 horas para la toma de muestras.
Conozca el horario de cada centro:
Red Norte: Lazareto y DM5 Palos Verdes Lunes a domingo 12 horas
Red Este: 18 de Marzo y Vida y Esperanza Lunes a domingo 6 horas
Sante Sur; El Recreo y Antofagasta Lunes a viernes 6 horas
El Remanso, es un centro de referencia, por ello la recomendación de las autoridades de salud es que primero se asista a un centro de salud y solo si estos los derivan, dirigirse a este laboratorio.