Santa Cruz
Pandemia
Sin usar protección en Yapacaní y Guarayos se aglomeran personas de la tercera edad para cobrar la Renta Dignidad
En Yapacaní y Guarayos hay dificultades con el cobro. La mayoría de los adultos mayores no tiene protección personal
Corresponsales EL DEBER
En la agencia de Ecofuturo de Yapacaní más de 30 personas de la tercera edad intentaban cobrar su renta dignidad, pero las oficinas permanecen cerradas. Algunos recorrieron casi 20 kilómetros desde las comunidades cercanas para realizar el cobro. El Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir) ha dispuesto que tanto las jubilaciones como la renta Dignidad pueden ser cobradas por las personas de tercera edad sin salir de su casa.
Es necesario que un pariente (sobrino, conviviente, nieto o hijo) tenga una carta, impresa o manuscrita, con la huella digital del beneficiario, además de la cédula de identidad original, tanto del rentista como de la persona que retirará el dinero.
El alcalde Vicente Flores dijo que se hicieron gestiones para atender estos trámites porque hay vecinos que requieren retirar dinero y no tienen tarjetas de cajero para hacerlo. "Queremos que la atención sea diaria y en horarios específicos", pide el alcalde. Los funcionarios bancarios solicitan al municipio colabore para que los clientes cumplan las medidas de seguridad.
En Guarayos
Sin barbijos y sin guardar la distancia de por lo menos un metro para no contraer el temible coronavirus, un centenar de personas de la tercera edad se aglomeró fuera de la única entidad financiera que está atendiendo. Querían cobrar su renta dignidad.
Deberíamos recibir alguna ayuda u orientación, en este sentido por parte de gente en salud dijo, desde la fila, Eduardo Mosqueira. Reclamaron porque no todas las entidades prestan atención hasta mediodía, tal como establece la normativa para evitar aglomeraciones.
Gran parte de la población de Guarayos volvió a romper el auto de buen gobierno, al no respetar la cuarentena y salir sin seguir la instrucción de respetar la terminación de la numeración del carné de identidad.