Dinero
HIDROCARBUROS
Chuquisaca reinvindica defensa del pozo petrolero Ñancahuazú X1
Según YPFB, se trata de un proyecto exploratorio que tiene un gran potencial de gas natural que se confirmará cuando llegue a los 5.500 metros de profundidad.
David Maygua 21/7/2020 13:18
Escucha esta nota aquí
La Gobernación de Chuquisaca ratificó este martes la defensa del pozo Ñancahuazú X1, situado dentro de su territorio, y que es explorada por las compañías Total y Gazprom desde febrero de este año.
El jefe de gabinete de esa entidad subnacional, Aldo Calle, salió a la palestra para expresar el rechazo a las presuntas intenciones de la Gobernación de Santa Cruz de reconocer que esa área petrolera les pertenece.
“Chuquisaca no cederá ni regalará un centímetro de su territorio a la cabeza del gobernador Efraín Balderas, vamos a defender a capa y espada, además demostraremos con hechos y acciones técnicas, que el pozo Ñancahuazu está en suelo chuquisaqueño”, dijo Calle.
En febrero de este año las empresas Total y Gazprom, socias en el bloque Azero, comenzaron la perforación del referido pozo, con una inversión de $us 73 millones.
Según YPFB, se trata de un proyecto exploratorio que tiene un gran potencial de gas natural que se confirmará después cuando llegue a los 5.500 metros de profundidad.
Las gobernaciones de Chuquisaca y Santa Cruz ya tuvieron sus diferencias en 2018 por la propiedad del megacampo Incahuasi que obligó a la petrolera estatal a congelar las regalías petroleras y encargar un nuevo estudio de ubicación a la consultora Sproule Internacional Limited.
Después, el resultado del estudio estableció que ese yacimiento hidrocarburífero, que produce más de 8 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural, estaba en territorio cruceño.
Comentarios