El ejecutivo e inversionista boliviano apuesta por el "nearshoring", la expresión en inglés usada para referirse a la estrategia de las empresas para fabricar más cerca del mercado donde venden sus productos

23 de marzo de 2023, 10:05 AM
23 de marzo de 2023, 10:05 AM

Una de las primeras estrategias que aplicará el boliviano Marcelo Claure en su nuevo cargo como CEO de Shein para América Latina es el 'nearshoring'; es decir, impulsar la fabricación de las prendas en Brasil y México para estar cerca de los mercados que más consumen sus productos. El "nearshoring", es la expresión en inglés usada para referirse a la estrategia de las empresas para fabricar más cerca del mercado donde venden sus productos.

De acuerdo con una publicación de Bloomberg, el exdirector de operaciones de SoftBank considera que sus cadenas de suministro pueden impulsar a las cadenas locales.

El exdirector de operaciones de SoftBank toma las riendas de la startup china que busca centrar una parte significativa de su enfoque y capital en Latinoamérica. Actualmente, Shein tiene un flujo importante en sus cadenas de suministro de Asia hacia América.

“Esta es una oportunidad única que me permitirá contribuir a la región junto con Shein. Países como México y Brasil se encuentran en una etapa de desarrollo donde el nearshoring, con la ayuda de la tecnología de la cadena de suministro de Shein, puede permitir que las cadenas de suministro locales prosperen”, afirmó Claure, en un comunicado a propósito de su nombramiento.

Se trata de un nuevo enfoque que genera eficiencias en el negocio para ahorrar en logística. Las startups también quieren aprovechar el auge del nearshoring en la región. La relocalización de las cadenas de suministro no sólo impulsará la inversión extranjera directa, sino también en venture capital.

En lo que se refiere a la inversión de riesgo, Alfredo Castellanos, managing partner de Glisco Partner, dijo hace un mes que “aparte de lo que en general las economías emergentes ofrecen, México tiene ventaja por su situación geopolítica que lo favorece enormemente en el tema del nearshoring”.

Claure también dirigirá la formación de un consejo consultivo para Shein Latinoamérica a fin de ayudar a ofrecer una experiencia regional, fungirá como presidente e invertirá US$100 millones de dólares en la firma.

En 2022, Shein se convirtió en la segunda tienda de e-commerce con mayor crecimiento del mundo, solo por detrás de Apple, de acuerdo con la firma de datos Statista. En México fue la segunda app de comercio electrónico más descargada detrás de Mercado Libre.

Con casi 52 millones de descargas a través de todos los sistemas operativos, Brasil fue el país donde más veces se descargó la aplicación de compra de la tienda de Shein en 2022. Estados Unidos y México se situaron en segunda y tercera posición respectivamente con 27 millones y 17 millones de descargas, de acuerdo con Statista.

Estos tres países americanos superan a los países asiáticos Japón, donde 10 millones descargaron la app de Shein y a Filipinas donde la descargaron casi 8 millones.

La china Shein apunta alto. La empresa confía en generar 7.500 millones de dólares de beneficios en 2025 tras duplicar sus ventas hasta 58.500 millones, según el Financial Times, que cita una presentación mostrada a los inversores mientras se prepara para una oferta pública de venta. Según datos de Refinitiv, esta cifra supera con creces las previsiones de ingresos y beneficios anuales de sus rivales Inditex y Fast Retailing, propietaria de Uniqlo.

El crecimiento de los ingresos de Shein se ralentizó del 57% en 2021 al 45% el año pasado; la empresa espera que esto continúe, y su objetivo para 2025 implica una expansión media anual del 37%. Esta cifra sigue superando el ritmo de un solo dígito previsto para sus competidores mundiales. Mientras tanto, el margen de beneficios del 13% previsto por Shein empequeñece el de minoristas web como la china JD.com.

 Claure y sus inversiones en la región

En las últimas semanas se ha conocido que Claure realizará inversiones significativas en un grupo selecto de empresas y fundadores con sede en América Latina, así como en empresas globales que buscan crecer y expandirse en los diferentes países que componen esta zona.

“Como alguien muy apasionado por Latinoamérica, me enfocaré atentamente en invertir allí para el futuro”, agregó.