Un contingente policial se desplazó hasta Yapacaní. Sectores sociales exigen la construcción de una vía interna. Hay preocupación, porque incluso se tomó un campo que produce gas natural

12 de junio de 2024, 10:23 AM
12 de junio de 2024, 10:23 AM

Sectores sociales del municipio de Yapacaní cumplieron el sexto día de bloqueo en la ruta que una a Santa Cruz con Cochabamba, en demanda de la construcción de un tramo interno de 30 kilómetros. La medida de presión afecta a los transportistas de carga pesada, que exigen una solución al conflicto.

En tanto, los diferentes movimientos sociales que sostienen este bloqueo indicaron que no levantaran la presión sino no se cumplen sus demandas. Incluso radicalizaron su postura la tomar el campo Víbora, que produce gas natural. 

La tarde del martes, sectores movilizados optaron por cerrar las válvulas de los pozos gasíferos Yarará X1 y Yarará X2. Desde temprano, un contingente policial numeroso permanece en Yapacaní.

Sobre la carretera, cientos de camiones aguardan una solución, aunque sea parcial, para retomar sus rutas.

“Sexto día de bloqueo y somos los que estamos perjudicados acá. Y es una preocupación porque la carga no llega a su destino”, dijo un transportista varado en este punto de bloqueo consultado por ATB.

Ayer el presidente, calificó de intransigente esta postura y dijo desde el Gobierno se hizo todo para construir esta carretera. Lamentó el perjuicio generado para la población a raíz del bloqueo en Yapacaní, es más dijo que algunos legisladores se niegan a aprobar el crédito destinado a la construcción de un tramo de 30 kilómetros de asfalto para el Norte Integrado.