Dinero
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Dinero reúne a los CEO's de las compañías que más invirtieron en el desafiante 2020
Ocho empresarios representantes de grandes compañías de diversos sectores económicos participaron en un conversatorio realizado por el suplemento Dinero del Grupo EL DEBER, este miércoles
Mauricio David Vasquez Carvajal 16/12/2020 14:12
Escucha esta nota aquí
Sin lugar a dudas el 2020 ha sido el año más complejo de afrontar en lo que transcurre del Siglo XXI. Y es que la pandemia de Covid-19 sacudió los cimientos de todas las organizaciones en el mundo.
Consciente de esta situación, Dinero, suplemento de Economía y Negocios del Grupo EL DEBER, organizó un conversatorio en el hotel Hampton by Hilton con ocho empresarios que siguen apostando al país con sus inversiones para que compartan sus experiencias acerca de cómo afrontaron este año inédito y los planes que tienen para 2021.
Participaron en la actividad los CEO Cristóbal Roda (Grupo Roda), Samuel Doria Medina Monje (Conversa Compañía de Inversiones) , Leonardo Salvatierra (Farmacias Chávez), Luis Carlos Kinn (Urubó Golf), José Luis Camacho (Nacional Seguros), Ricardo Soria (presidente de las empresas no financieras del grupo Mercantil Santa Cruz), Ariel Valverde (Yaigo) y Bruno Gallardo (Pronto).
En la oportunidad, se tuvo un contacto virtual, desde Madrid, con Enrique Johnson, Managing Director de Thinking Heads, quien habló acerca del propósito del líder y de la empresa.
Todos ellos coincidieron en que 2020 fue un año complicado, en el que tuvieron que reconfigurar sus planes y adaptarse a una situación nunca antes vista. Además, indicaron que las ganas por hacer empresa es lo que los motiva a seguir trabajando e invirtiendo en el país. Finalmente, consideran que Santa Cruz tiene todas las condiciones para liderar la recuperación económica de Bolivia.
Para conocer más detalles e información del conversatorio, no se pierda la edición impresa de Dinero, el próximo martes 22 de diciembre con EL DEBER.
Comentarios