Con su descubrimiento comenzó el desarrollo de la industria petrolera en Bolivia

23 de junio de 2024, 15:18 PM
23 de junio de 2024, 15:18 PM

El pozo Bermejo 2 cumplirá 100 años de producción el 25 de este mes y está catalogado como el más antiguo en Bolivia.

Su descubrimiento data de 1924 cuando emanó el "oro negro" después de más de cinco meses de ese año en que perforó la compañía Standard Oil Company, cuyos geológos en su mayoría de Estados Unidos, fueron los primeros habitantes de esa región tarijeña.

Según datos oficiales de YPFB, el pozo Bermejo tiene una producción promedio de 37 barriles por día (Bbld) y hasta marzo de este año se reportaron 876.201,64 barriles equivalentes a 139.304.669,57 litros.

"Cien años de explotación de un pozo pequeño, pero demasiado importante en la historia no solo de Bermejo y Tarija, sino de todo el país", afirmó el geólogo Daniel Centeno.

Añadió que con su descubrimiento comenzó el desarrollo de la industria petrolera en Bolivia.

El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Petroleros de Arce, Carlos Bejarano, señaló que Bermejo 2 es un pozo descubridor de petróleo a una profundidad de 635 metros y está en la serranía Candado - Suaruro, del Subandino Sur.

"Tiene una densidad de crudo de 24.7 grados API. Es decir, tiene una buena calidad y es el principal productor del campo Bermejo que tiene 41 pozos perforados, de los cuales 5 son productores, 4 inyectores, 11 pozos en reserva y 21 pozos abandonados", mencionó.

El asambleísta por Bermejo, Andrés Torres, comentó que si bien este pozo es significativo con repercusión a nivel país, no se ve reflejada en el municipio que está abandonado después de aportar con recursos económicos a Bolivia.
A su criterio, hay un sabor amargo por las promesas incumplidas y se espera algún regalo de quienes usufructúan los beneficios del petróleo.

En la ciudad de Bermejo, frontera con Argentina, se realizan varias actividades culturales y académicas previamente a la celebración de los 100 años del referido pozo petrolero por parte de la Gobernación, YPFB y otras entidades subnacionales.

Desde la petrolera estatal, se informó que Armin Dorgathen, presidente de esa empresa, estará en el acto protocolar que se organiza para el 25 de este mes.
No se descarta que el presidente Luis Arce también participe en el homenaje.