Edición Impresa
Gobierno ve poco probable reunión tripartita
Los empresarios dicen que dejar sin efecto una cita con ellos y la COB significaría un retroceso
Juan Carlos Salinas Cortez 10/3/2020 03:00
Escucha esta nota aquí
Ante el inminente incremento salarial, el empresariado del país no pierde la esperanza de que el porcentaje que se determine sea resultado de una reunión tripartita en la que se tome en cuenta su postura y permita llegar a un consenso. Sin embargo, el Gobierno ya dio algunas pistas sobre esta posibilidad a la que calificó de “poco probable”.
Sobre el rol de los empresarios, Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), lamentó que el Gobierno busque dejar sin efecto las reuniones tripartitas y remarcó que de hacerlo sería un retroceso en la normativa vigente internacional.
El dirigente empresarial indicó que si se opta por las negociaciones bilaterales, el Estado debería quedar al margen y que los encuentros deberían ser entre los trabajadores y los empresarios.
Al respecto, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Luis Fernando Barbery, insistió por una reunión tripartita para lograr un entendimiento acerca del alza salarial.
Sobre el tema, Óscar Mercado, ministro de Trabajo, consideró que el pedido de los empresarios de realizar negociaciones tripartitas es poco probable debido que durante los últimos años se instaló la cultura de una negociación bipartita; en la que finalmente desde la Presidencia se tenía la última palabra. /JCS
Comentarios