ECONOMÍA
INSTITUCIONES
Jorge Akamine es reelecto como presidente del Colegio de Economistas de Bolivia
En Santa Cruz, se eligió a Juan Pablo Suárez como nuevo titular
El Colegio Nacional de Economistas de Bolivia (Coneb) reeligió para el periodo 2021–2023 a Jorge Akamine como presidente de la institución.
Akamine agradeció por el voto de confianza de los economistas del país y resaltó que la reelección es fruto de la labor que vino desarrollando desde Santa Cruz, ratificando así el liderazgo cruceño, en línea con el hecho de que, frente a los grandes desafíos que debe enfrentar el país, es el tiempo de los economistas.
El titular de la Coneb sostuvo que es momento de aportar con análisis y propuestas para superar la crisis, combatir la pobreza y desarrollar al país.
Indicó que el nuevo directorio tendrá dos objetivos: adecuar los estatutos del Coneb a la nueva Constitución Política del Estado y reactivar los Colegios de Economistas de Chuquisaca, Potosí y La Paz.
El pastpresidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz y actual secretario general del Coneb, Fernando Vargas, precisó que, en el congreso del Colegio Nacional realizado la semana pasada, se renovó el compromiso de apoyar a la institución en sus labores, por ejemplo, el Colegio de Santa Cruz lo hará a partir del Centro de Investigaciones Económicas, con diagnósticos, evaluaciones e investigaciones sobre temas que interesan a la sociedad y que pueden orientar a la gestión de la política económica del país.
Mesa directiva
El directorio del Coneb está compuesto por profesionales de los Colegios Departamentales de Economistas de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija, Cochabamba y Oruro, ocupando los siguientes cargos: presidente, Jorge Alberto Akamine; vicepresidente, Luis Alberto Molina; secretario general, Fernando Ariel Vargas; y secretaria de Finanzas, Claudia Haydee Pacheco.
Nuevo titular en Santa Cruz
Juan Pablo Suárez fue elegido como presidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz para el periodo 2021-2023
Suárez indicó que los afiliados se ha multiplicado por cinco, incluso en la época de la pandemia gracias a la actividad realizada y que no ha sufrido la infiltración de partidos políticos.
En su gestión lo acompañarán como primer vicepresidente Claudia Haydee Pacheco; como segundo vicepresidente, Alejandro Alpire y como secretario general, Miguel Gabriel Toledo.
Suárez egresó de la Carrera de Ingeniería Económica de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y obtuvo el grado de Maestría en Dirección Estratégica, de la Universidad de Cádiz, España. Actualmente, es director del Instituto Cruceño de Estadística (ICE).