Los sectores afines al Gobierno nacional se pronunciaron en contra del voto resolutivo

22 de junio de 2024, 15:50 PM
22 de junio de 2024, 15:50 PM

Transportistas enfrentados. Bismark Daza, secretario ejecutivo de la Federación de Transporte 16 de Noviembre en Santa Cruz, rechazó el posible paro con cierre de carreteras que se realizaría en todo el país desde el jueves 27 y apuntaron a los dirigentes Héctor Mercado y Juan Yujra, entre otros, como los responsables de la medida de protesta.

“Hacerlos responsables a tres personas, a los compañeros (Juan) Yucra, Marcelo (Cruz) y (Héctor) Mercado. Queremos decirles también a las autoridades que no vamos a permitir que nos cierren las carreteras; estamos pidiendo a nuestras autoridades que garanticen la libre transitabilidad”, dijo Daza.

Agregó que, como sector, están “muy preocupados ante los anuncios de bloqueos” y enfatizó que “no quieren saber” de los mismos, ni de otras medidas que afecten a la economía del país.

Daza recordó que el presidente Luis Arce se reunió con la dirigencia del transporte y se acordó 90 días para que el Gobierno atienda las demandas del sector en las mesas técnicas que se instalan con diferentes entidades del Estado.

“Estamos diciéndoles bien claro a los compañeros que quieren bloquear, cuidado que tengamos problemas en las carreteras porque el transportista que trabaja con pasajeros no va a permitir que nos tranquen en las carreteras”, manifestó.

Este sábado por la mañana, Óscar Michel, dirigente del transporte pesado y diputado de Creemos, dijo en una entrevista con EL DEBER Radio que en la reunión entre el presidente Arce y los transportistas solamente se dio la palabra a los sectores afines al Gobierno. 

“A ellos les dieron la palabra y le dijeron al presidente (Luis Arce) que le iban a dar 90 días para que solucione las demandas, además de entrar a las mesas de trabajo. El presidente terminó con eso la reunión, o sea que ya estaba todo cocinando para esa reunión”, indicó Michel.