El titular de YPFB aseguró que existen compromisos y hay demoras normales con algunas empresas que proveen servicios a la estatal

23 de junio de 2024, 17:18 PM
23 de junio de 2024, 17:18 PM

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, admitió que la estatal mantiene deudas con diferentes compañías que proveen servicios. El ejecutivo atribuye esta deuda a los plazos de pago que establece la empresa en los contratos que suscribe con sus acreedores.

EL DEBER publicó este domingo un reportaje sobre la deuda que tiene la compañía con empresas operadoras de campos de gas, las compañías de servicios y con las proveedoras de combustibles. En total, la estatal adeuda, hasta diciembre de 2023, $us 330 millones.

El dato sobre esta deuda se desprende de una petición de informe escrito Nº220/2022-2024, solicitada por el senador Fernando Alonso Vaca Suárez en febrero de este año y respondida en junio.

El legislador consultó el Estado de las reservas de gas, las deudas de YPFB, la importación de combustible, y proyectos exploratorios en Pando y Beni, entre otras interrogantes.

En detalle la deuda con las empresas operadoras de los contratos de operación (empresas que extraen gas) asciende a $us 248,8 millones por concepto de retribución al titular.

A esto se suman $us 38,3 millones adeudados a las empresas que proveen combustible y $us 42,7 millones a las empresas que prestan servicios.

Deuda flotante

Consultado por el programa Los Hechos Cuentan, que se emite por Bolivia TV, el titular de YPFB admitió esta deuda, empero dijo que el monto es diferente y puede variar, pero no precisó una cifra concreta.

“YPFB siempre como empresa estatal va tener deudas flotantes, es parte del sistema, el cálculo no sé si está bien hecho, no son $us 330 millones, es un monto diferente. No podemos decir es este monto porque va variando”, señaló.

Sostuvo que la estatal paga por ejemplo si es prepago en 60 días y a 90 días si es postpago.

“Ahí siempre vamos a tener tres meses de una deuda flotante de un combustible que va ingresando al país y nosotros vamos pagando las facturas que se van venciendo, es la forma en que YPFB va pagando”, explicó.