15 de septiembre de 2023, 4:00 AM
15 de septiembre de 2023, 4:00 AM

Renunció la viceministra de Deportes. Tardó tres años en dar un paso al costado, después de una gestión intrascendente y criticada por su inexperiencia en gestión pública. Su paso por esa cartera no dejó huella positiva. En los hechos, seguimos teniendo grandes atletas que deben aguzar su creatividad para entrenar y estar a la altura de las exigencias de las competencias internacionales. La exviceministra es la demostración de que no alcanza con tener un rostro juvenil o ser del género femenino. Su designación ha sido de que, en realidad, los deportistas están huérfanos en Bolivia, porque, si importaran, no se habría esperado tanto tiempo para pedir buenos resultados a esta cartera. 

El país encarnó otra vez el Lamento boliviano de la canción. La selección nacional de fútbol perdió como en la guerra en Brasil y también en La Paz. Ni la altura la salvó de una goleada. Tras el partido frente a Argentina y el pobre desempeño llovieron las críticas. Los futbolistas y el director técnico son el blanco al que todos disparan. Sin embargo, esta vez habría que cambiar la dirección de las flechas. La dirigencia del fútbol profesional es muy responsable de este resultado. No concede tiempos para que Bolivia arme su equipo y, por si todo eso fuera insuficiente, al consejo superior se le ocurre anular el campeonato en la víspera del primer partido de Eliminatorias. ¡Vaya espaldarazo moral para el equipo nacional! ¿A alguien puede extrañarle el resultado de los dos primeros partidos? 

Entretanto, los atletas que sí dan alegrías siguen por su cuenta, buscando cómo participar en torneos internacionales.

Tags