Ollanta Humala es el primero de cuatro expresidentes que va a juicio por la trama de corrupción de la constructora Odebrecht

22 de febrero de 2022, 4:00 AM
22 de febrero de 2022, 4:00 AM


La justicia de Perú sentó en el banquillo de los acusados al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, en el primer juicio contra un exmandatario de este país por el megaescándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

Humala, de 59 años, es un exteniente coronel del ejército que gobernó entre 2011 y 2016, a quien la Fiscalía acusa de lavado de activos por recibir aportes ilegales de tres millones de dólares para la campaña que lo llevó al poder.

“Este juzgado va a llevar a cabo este proceso penal a nivel de juzgamiento: la audiencia es virtual por motivos de salud pública”, dijo la presidenta del tribunal Nayko Coronado al dar inicio a la primera audiencia, según imágenes de televisión que transmitió en vivo la sesión.

La pareja Humala no hizo uso de la palabra en la audiencia inaugural, que concluyó luego de cuatro horas. La jueza convocó la próxima sesión para este martes.

Primer juicio por Odebrecht

La audiencia arrancó pasadas las 09:30 locales, con los tres magistrados luciendo mascarilla, mientras los acusados y abogados estaban conectados desde su vivienda u oficinas a la señal de circuito cerrado por la que se desarrolla el juicio.

La Fiscalía solicitó 20 años de cárcel para Humala y 26 años para su esposa por “ocultamiento de compras de bienes inmuebles con dinero de Odebrecht”. Esas compras habrían ocurrido con parte de los aportes de campaña, según la investigación fiscal.

Esta es la primera acusación formal contra un ex presidente peruano que llega a juicio por el escándalo de Odebrecht, la constructora brasileña que reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en sobornos y donaciones ilegales de campaña desde inicios del siglo XXI.