Bonny Lovy, Duende, Eduardo Urenda y Klini-k acaban de estrenar canciones en las plataformas digitales. Todos apuestan por la calidad de exportación

15 de diciembre de 2020, 13:30 PM
15 de diciembre de 2020, 13:30 PM

Así como el reguetón se impone en la escena musical mundial, en Bolivia el género madre, el urbano, también está forjando grandes talentos que quieren poner a bailar a la gente. Diciembre, el mes que da la bienvenida a distintas celebraciones, es la época especial para los lanzamientos, por ello los cruceños Bonny Lovy, Duende, Klini-k y Eduardo Urenda acaban de presentar sus propuestas y desean sacudir las plataformas digitales y las fiestas.

Pukutú pakatá

Bonny Lovy es el artista del género urbano más popular de Bolivia. Su música ha traspasado fronteras y en los últimos meses grabó con músicos del extranjero.

La semana pasada lanzó Amor amor junto al argentino Serkiel y el tema está pegando muy bien, en seis días superó las 104 mil visualizaciones en YouTube. Además, ya hay una coreografía que se está volviendo tendencia en TikTok.

Amor amor es una fusión de cumbia con pop y reguetón, así que, 100% bailable.

Apuesta en grande

Los cruceños de Duende quieren revertir la situación mundial y que 2020 sea su mejor año. El grupo acaba de presentar Baby mira, grabada en Miami con el productor y músico ecuatoriano Homero Gallardo, que ha trabajado con famosos como Maluma, Nicky Jam, Camilo y Nacho.

La respuesta del público ha sido excepcional, el videoclip de la canción está a punto de alcanzar las 137 mil vistas en YouTube.

La agrupación liderada por Morgan Tapia está emocionada por trabajar con un productor de las grandes ligas, con el que además tienen otras canciones en puerta.

Joven talento

Eduardo Urenda tiene 21 años, solo uno en la música, pero muchos por delante. El cruceño estrenó Paranormal, grabada en Miami con el productor musical puertorriqueño Julio Bagué, ganador de un premio Grammy y que ha trabajado con varios artistas famosos, como Jon Secada. Urenda, que también se está especializando en el género urbano, ya registra casi 6 mil vistas de Paranormal en YouTube.

Sube la temperatura

Hace dos días, el trío Klini-k compartió en Facebook su canción Mi vecina, un reguetón-dembow.

Así como esta producción, irán subiendo otros sencillos que serán parte del disco que planean lanzar en 2021. Su música se caracteriza por ser más provocativa por sus letras, pero igual de bailable, con fusiones de reguetón con cumbia, ska y otros géneros.