Con su voz, Elina Laurinavicius le dio vida a Zaelinho, ahora está en la radio y estrenará obra de teatro.

23 de junio de 2023, 12:29 PM
23 de junio de 2023, 12:29 PM

Elina Laurinavicius (37) es una mujer con las pilas bien cargadas.

La expresentadora de televisión, se alejó de la pantalla chica, para dedicarse a una de sus pasiones que es la actuación, está en la radio, es doblajista, maestra de ceremonia, coaching, mamá y esposa.

Se considera multifacética y afirma que todas las actividades que realiza las hace con amor.

Sueña con volver a doblar a un personaje de caricatura, anhela abrir una escuela de artes escénicas y no descarta retornar a la televisión.

- Dejó la pantalla chica ¿le gustaría retornar?

No descarto la posibilidad de retornar a la televisión si existiese un proyecto que vaya de la mano de mi ritmo de vida y la etapa profesional en la que me encuentro.

- ¿Es verdad que se está estrenando en una nueva emisora de radio?

Así es, era un gran pendiente incursionar en la radio. Es una innovadora propuesta llamada ERES radio 105.7 Santa Cruz y 98.5 Cochabamba, además eresradio.bo señal de streaming. Mi programa se llama “Un día a la vez” y estoy desde las 9:00 hasta la 13:00.

Elina Laurinavicius /Foto: Jhon Orellana
Elina Laurinavicius /Foto: Jhon Orellana

-¿Se considera una mujer multifacética?

¡Sí! y mucho. Es parte de mí esencia, la monotonía no es mi amiga, ser multifacética le da dinamismo a mis días, intentar siempre dar lo mejor como madre, esposa e hija. Y también ponerle voces a caricaturas en una buena idea. Me encanta pensar que mi día va a estar cargado de buena música en la radio, encontrarme con el público en el teatro.

- ¿Cómo le fue con su doblaje de Zaelinho?

Fue una experiencia hermosa. Zaelinho volvió realidad mi sueño de darle voz a una caricatura. Espero que se vengan muchas más.

-¿Qué tal la experiencia? ¿lo volvería a hacer?

Una y mil veces. El doblaje es un sector que recién está despertando en Bolivia, lo encuentro fascinante ya que puedo conjugar mis dos talentos: la actuación y la locución.

-¿Pasó cursos para ser doblajista?

Por supuesto. Para doblaje comencé en la primera escuela de Doblaje en Bolivia; el hecho de tener experiencia en actuación ayudó muchísimo, y así con la ayuda de profesionales como Carmen Fátima, Miguel Botello (voz de Mr Burns de Los Simpsons), Alfonzo Obregón voz de Shrek y Rubén Moya de He-Man.

-¿Le gustaría poner una escuela de teatro o algo relacionado con el arte?

Me encantaría. Hace falta un espacio serio de formación en artes escénicas para niños y adolescentes. Ojalá en algún momento se pueda dar la oportunidad de formar nuevas generaciones y desde temprana edad para generar este acercamiento en este maravilloso arte.

- Se viene una nueva temporada de teatro, ¿con qué nos sorprenderá?

Sí, se viene la temporada de “Doña Gladys” de Ditirambo una obra histórica, pero muy simpática, relata la vida de Gladys Moreno: conjuga la música, el teatro y la historia de este gran personaje. Me toca interpretar a ‘Ana Carola’, hija de Gladys Moreno.

Elina Laurinavicius y familia /Foto: Jhon Orellana
Elina Laurinavicius y familia /Foto: Jhon Orellana

- ¿Alguno de sus niños le sigue los pasos?

Alicia ama la actuación. Ya ha participado de varias publicidades y espectáculos, le encanta y tiene todo lo necesario para abrirse campo en el medio de la actuación, entendiendo que es una disciplina a la que hay que dedicarle tiempo y mucho esfuerzo.

- Acabó unos cursos de coaching ¿para quiénes va dirigido y qué enseña?

Con la idea de ayudar a la gente que quiere desarrollar sus habilidades comunicativas, terminé un curso de coaching para poder implementar de manera efectiva herramientas y formas novedosas de ayudar a que la gente pueda expresarse libremente ante cualquier entorno -con sesiones personalizadas-entendiendo que cada persona tiene necesidades diferentes.