Después de caer ante Brasil, Bolivia está obligada a vencer a la Argentina para no comprometer de entrada sus posibilidades de clasificación al Mundial 2026. El partido se disputará desde las 16:00 de este martes en el Hernando Siles

12 de septiembre de 2023, 8:35 AM
12 de septiembre de 2023, 8:35 AM

Bolivia cerró sus entrenamientos sin dar pistas sobre la formación que presentará hoy martes (16:00) ante Argentina en el estadio Hernando Siles.

El plantel nacional contó con el apoyo de la afición paceña que se acercó al escenario miraflorino para darle su respaldo y lograr fotografías y autógrafos de los futbolistas luego del entrenamiento vespertino.

Por la noche, la gente se reunió en las afueras del hotel donde se hospeda el seleccionado, en la zona de Calacoto, para hacerle sentir nuevamente su afecto con un banderazo.

Muchos aficionados se acercaron a la Verde como respuesta al sorpresivo recibimiento que tuvo la selección de Argentina, que contó con un millar de fanáticos aguardándolo en el aeropuerto de El Alto.

Algunos hinchas del seleccionado boliviano expresaron su malestar porque la alcaldía paceña esperó a los campeones del mundo con un par de gigantografías de bienvenida, en una de ellas decía “Bienvenidos Campeones…#Se juega donde se vive” y en la otra con una expresión muy del lugar, “Messi, ¡¡¡sos grande!!! yaaaaaa”.

Incluso se manifestaron algunos políticos al respecto. El diputado Alejandro Reyes señaló: “Sabemos @ivanariasduran que siempre has sido un pasa-pasa, pero NO apoyes al otro equipo con la plata de los #paceños. ¿Hasta cuándo vamos a tener que tolerar tu falta de criterio y prioridades en el gasto público? Ya NO es la alianza del Bien Común, sos sin Sentido Común!!!”.

Al respecto, el alcalde Iván Arias manifestó: “Hoy van a ver letreros alusivos a la selección boliviana, porque eso merece y van a ver mañana (por hoy) que vamos a destapar un mural de amistad entre Bolivia y Argentina. Eso, ¿qué daño le hace a esta ciudad?, nosotros pregonamos la paz, que la quieren presentar violenta, somos la ciudad privilegiada de recibir a los campeones del mundo y privilegiados de recibir a una estrella de nivel continental”.

Messi observa el entrenamiento de sus compañeros en el estadio de The Strongest
Messi observa el entrenamiento de sus compañeros en el estadio de The Strongest /Foto: APG Noticias

Messi trabajó liviano

Argentina llegó el domingo en la noche y ayer por la tarde entrenó alrededor de una hora en el estadio Rafael Mendoza, de The Strongest, ubicado en la zona de Achumani.

Lionel Messi realizó una labor liviana por separado, mientras sus compañeros participaron de un rondo como labor precompetitiva y luego realizaron trabajos defensivos y ofensivos con pelota detenida.

El entrenador Lionel Scaloni aún no ha confirmado si lo alineará desde el comienzo a Messi.

Doblegar o resistir la altura. Argentina buscará cerrar la primera fecha del premundial sudamericano con un nuevo triunfo, esta vez ante la castigada Bolivia en La Paz.

Nadie discute el favoritismo de los argentinos, con lo que la expectativa recae en la posibilidad de que Messi pueda convertir su primer gol en La Paz.

En su última visita a Bolivia por eliminatorias mundialistas, Argentina firmó una victoria 2-1.

La inclusión de Messi para enfrentar a los bolivianos será definida casi a última hora, una vez que se hagan todos los chequeos, según anticipó Scaloni.

Si Messi no va desde el inicio, Angel Di María ingresaría por Nicolás Gonzales, en el sector izquierdo. También se baraja un ataque conformado por Lautaro Martínez y Julián Alvarez.

En la zaga es seguro Gabriel ‘Cuti’ Romero, quien hizo un gran partido ante los ecuatorianos y fue llamado por Scaloni como un “He-Man”, en alusión al fortachón héroe de los dibujos animados.

Argentina, para capear los embates de la altura, apeló para dotar a sus jugadores unos pequeños tubos de oxígeno manuales.

El partido será dirigido por el uruguayo Esteban Ostojich.

Anlineaciones

Bolivia: Guillermo Viscarra - Diego Bejarano, Jairo Quinteros, Adrián Jusino, Marcelo Suárez - Roberto Fernández; Gabriel Villamil, Luciano Ursino - Jaime Arrascaita, Víctor Ábrego y Marcelo Martins. DT: Gustavo Costas.

Argentina: Emiliano Martínez - Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico - Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Exequiel Palacios, Alexis Mac Allister - Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

APUNTES Seleccionadas

“No podemos apoyar a dos selecciones, tenemos que estar unidos”, dijo Marcelo Martins por el apoyo que recibió Argentina

Bolivia goleó, empató y perdió con la Argentina de Lionel Messi en las Eliminatorias. El argentino aún no anotó goles en La Paz.

La última vez que se midieron en Eliminatorias en la Paz, Argentina ganó por 2-1. Abrió la cuenta Marcelo Martins, igualó Lautaro Martínez y desniveló Ángel Correa