.

27 de mayo de 2024, 4:00 AM
27 de mayo de 2024, 4:00 AM

El Día de la Madre no es solo una ocasión para celebrar el amor y la dedicación de quienes nos dieron la vida, sino también un momento para reflexionar sobre los desafíos y logros que enfrentan las madres en su búsqueda de un equilibrio entre el trabajo y la familia. En Bolivia, el panorama empresarial muestra una realidad digna de reconocimiento: el 95% de las empresas son micro, pequeñas y medianas, y el 70% de estas están lideradas por mujeres. Sin embargo, la mayoría de estas emprendedoras se encuentran en la economía informal, luchando diariamente por asegurar su subsistencia y la de sus hijos.

El estudio ‘Inclusión Financiera con Enfoque de Género’ de ONU Mujeres Bolivia (2021) destaca un hecho revelador: muchas madres bolivianas optan por actividades independientes o la creación de microempresas como una solución para generar ingresos y, a la vez, estar cerca de sus hijos. Este doble rol, de madres y emprendedoras, exige una admirable capacidad de organización, resiliencia y valentía.

La responsabilidad de la crianza de los hijos recae mayoritariamente en las mujeres, una realidad que subraya la desigualdad de roles en nuestra sociedad. Muchas madres abandonan empleos remunerados para dedicarse al cuidado infantil, una decisión que, aunque llena de amor y dedicación, también puede limitar sus oportunidades de desarrollo profesional y económico. La necesidad de ingresos las impulsa a combinar el cuidado de los hijos con sus negocios, un reto que requiere apoyo y comprensión por parte de la sociedad.

En este contexto, es fundamental que se priorice la formación y el desarrollo de capacidades sin tener en cuenta el sexo. La administración pública debe continuar fomentando la integración de la mujer en el ámbito empresarial a través de políticas sociales y legislaciones que promuevan la igualdad y reduzcan las brechas salariales. Asimismo, la visibilidad del papel de la mujer en el sector empresarial es esencial para que puedan acceder a puestos de mayor responsabilidad y para que su contribución sea valorada en su justa medida.

Las madres emprendedoras representan un ejemplo de esfuerzo y superación. Son mujeres que, a pesar de las adversidades, han decidido tomar las riendas de su destino y construir un futuro mejor para ellas y sus familias. En el Día de la Madre, honramos su espíritu indomable y reconocemos la importancia de apoyarlas en su camino hacia la igualdad y la prosperidad.

Sabemos que el camino hacia la igualdad de roles en la sociedad aún es largo, pero cada paso que damos nos acerca más a una realidad donde las madres no tengan que elegir entre el cuidado de sus hijos y su desarrollo profesional. La inclusión financiera y la formalización de sus negocios son claves para este avance, permitiendo que más mujeres emprendedoras puedan acceder a recursos, capacitación y oportunidades que fortalezcan sus emprendimientos.

En este día, celebramos a todas las madres que, con valentía y determinación, han transformado sus sueños en realidades tangibles. Su labor es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa y justa. Feliz Día de la Madre a todas las emprendedoras bolivianas que nos inspiran con su ejemplo y nos enseñan que, con esfuerzo y perseverancia, todo es posible.

Tags