(VEA EL VIDEO) Entre ellos una policía sargento que disparó a un joven por la espalda. El comandante dice ser un aliado de la prensa y asegura que se investigan varios casos en busca de sanciones

11 de enero de 2023, 7:55 AM
11 de enero de 2023, 7:55 AM


Desde el 29 de diciembre de 2022 hasta el 2 de enero de 2023, probablemente fueron los días más violentos que se registraron en las inmediaciones del Cristo Redentor y el Comando de la Policía, así como la avenida Ovidio Barbery y otras calles de la zona.

Los enfrentamientos entre policías que gasificaron a ciudadanos que protestaban durante las marchas, dejaron a numerosas personas detenidas, lesionadas con impactos de perdigones, con cápsulas y granadas de gas.
Los vecinos de la zona soportaron varios días la cantidad de gases en sus domicilios, donde viven con menores de edad.

Policías, que pidieron reserva de sus nombres en reiterados contactos con este diario, revelaron que algunos de sus camaradas descargaron toda su violencia contra ciudadanos y periodistas sin ningún fundamento.

Entre los más violentos fueron identificados un teniente coronel, una mujer policía con el grado de sargento y un teniente, entre otros. El comandante nacional de la Policía, general Orlando Ponce, habló de respeto a los derechos.

Te voy arrastrar como perro

El 2 de enero, sobre la calle Ovidio Barbery, policías de la UTOP, persiguen a un joven que huye. Un policía maneja y el otro atrás con arma. El que va atrás es identificado en el video como el policía Jorge Armando T.Q. natural de Potosí. El video de sus mismos camaradas revela la persecución. “Parate, parate, carajo, parate ahí gordo, gran p..., te voy a disparar, hijo de p..., maleante. Vení m. de mie... te voy a sacar tu p...” Mientras en la motocicleta persiguen se escucha que disparaba y recargaba su arma. Alcanzan al joven y en su defensa dice que no hizo nada, solo caminaba por el lugar. El policía le dice “callate m... ahora lloras, te voy arrastrar como perro, hijo de p...”.


El 2 de enero cerca al Comando en un cajero de una entidad financiera, es filmado un policía con al menos cinco jóvenes retenidos. Uno logra zafarse y corre. El uniformado le dispara por la espalda. Policías identificaron que quien dispara es una mujer policía, ya se sabe el nombre, es una sargento. El 30 de diciembre en el atrio papal, un teniente dispara su arma contra un periodista de Unitel. Ya fue identificado como Víctor H.S.J.

Los uniformados, que aseguran respetar los derechos y no actuar con excesos ni odio, identificaron a un teniente coronel de golpear durante las detenciones a jóvenes. “Lo que está pasando con algunos camaradas es lamentable.

Algunos jefes dicen que ganarán ascensos si patean más”, dijo un policía.

Comandante habla de respeto

Las versiones de propios policías que identificaron a sus camaradas por considerarlos los más abusivos en los conflictos en Santa Cruz, las trasladamos al comandante nacional de la Policía, general Orlando Ponce. Afirmó que como en toda entidad a veces hay camaradas que generan hasta calumnias. Sin embargo, aseguró que en estos conflictos se acepta toda denuncia y se investiga.

“El accionar policial debe estar basado en la legalidad plena, el respeto a los derechos humanos y particularmente en el respeto a los periodistas que cumplen una función loable, que respetamos y tenemos documentos que avalan esa situación”, dijo Ponce.

Manifestó que muchas circulares enviadas les recuerdan a los uniformados velar sobre todo por el respeto a los derechos humanos. Para ello dijo que ya se abrió investigaciones y que el sistema disciplinario, que es independiente, aplicará sanciones. “El sistema disciplinario no recibe presión, y a los malos funcionarios se los aparta y se los procesa”, dijo.

El comandante aseguró que se tiene que dar con los pocos policías que cometieron excesos.

“En Santa Cruz hay casi 7.000 policías y de esos unos 3 o 5 posiblemente han cometido (...) y deben ser sancionados, deben respetar la legalidad, los derechos humanos”; señaló. Respecto a los ataques a la prensa dijo que hay en curso una investigación y que se sancionará. Somos aliados con la prensa, porque juntos luchamos contra el delito”, dijo.

Tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz se registraron detenciones de al menos 90 personas. De esas fueron aprehendidas 54 y al menos 30 fueron enviadas a la cárcel de Palmasola.