Santa Cruz
SANTA CRUZ
Promueven actividades para el fin de semana largo
Hay pocas probabilidades de lluvia. San Carlos, Mairana y San José de Chiquitos, con varios programas para los visitantes
Algunos municipios de provincia tienen una nutrida agenda para este fin de semana largo por el feriado del Día del Trabajo. La feria del horneado, el festival de la mandarina y el aniversario de San José de Chiquitos, son algunas de las actividades que se promueven.
El director departamental de Turismo y Cultura, Romel Dorado, destacó la diversidad de atractivos naturales, patrimoniales y culturales del departamento, por lo que invitó a la población a conocer los distintos destinos y a participar de las actividades que se preparan en los pueblos.
En San Carlos se realizará la séptima Feria del Horneado, donde se expondrá el sabor típico y se mostrará una variedad de artesanías y los derivados de la miel, entre otros atractivos.
Mairana tendrá este sábado y domingo su sexta feria productiva y el XV Festival de la Mandarina.
Autoridades municipales, ganaderos, artesanos, músicos y bailarines preparan la celebración de los 325 años de la fundación de San José de Chiquitos. Una comitiva de alrededor de 30 personas llegó a la capital cruceña para mostrar parte de las actividades que se realizarán desde este viernes hasta el domingo.
El alcalde Marbin Barbery, la concejala Wilma López y el presidente de la Asociación de Ganaderos, Herland Julio, acompañados de reinas de belleza e integrantes de la Orquesta Juvenil Municipal, invitaron a los festejos en dicho municipio, distante a 187 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra.
Este viernes arranca la Feria Ganadera, Artesanal y Cultural, donde habrá una exposición de animales de alta genética. El sábado habrá una cabalgata, almuerzo de camaradería y coronación de reinas. El domingo se tendrá un desfile cívico y también se contemplan recorridos por centros turísticos, exposición de artesanías y festival de comidas típicas.
“Hay otras opciones en San Javier, San Ignacio, Concepción, San Miguel, Santa Ana, Roboré, Santiago, Aguas Calientes, Chochis, y no podemos dejar de recomendar visitar Cotoca, Portachuelo y Samaipata”, manifestó el director de Turismo.
Clima en el departamento
Para este fin de semana largo, el clima estará favorable para los que deseen visitar y conocer otras provincias del departamento, así como participar en las diferentes actividades.
Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), no hay probabilidades de lluvias en la región y gran parte tendrá cielos pocos nubosos y vientos calmos.
En el Chaco se prevén cielos pocos nubosos y un clima agradable, aunque registrarán descensos de temperaturas por las noches.
En la Chiquitania se prevén temperaturas mínimas de 17 grados centígrados y máximas de 29.
En el Norte Integrado tendrán cielos pocos nubosos durante el día y nubosos por las noches, así como vientos débiles.
En los valles se registrarán temperaturas mínimas de 10 grados centígrados y máximas de 23.
Por su parte, el Servicio Departamental de Caminos informó que el 97 por ciento de las rutas de la región se encuentran transitables, y se espera que los bloqueos en algunos sectores se levanten en esta jornada.