Sociales
ANUARIO 2022
Santa Cruz se convierte en el epicentro de la movida artístico-cultural
Después de la pandemia, se reactivaron las ferias, festivales y conciertos de primer nivel. Daddy Yankee fue el evento del año
No solamente la pandemia había frenado por varios años la realización de espectáculos en Bolivia; el aspecto impositivo generó una sequía de
grandes shows, que llegaban a todos los países vecinos, pero ni por si acaso al nuestro.
No obstante, 2022 marcó el año de la reactivación artístico-cultural y convirtió a Santa Cruz de la Sierra en el epicentro de los espectáculos. Y es que en algunos casos, artistas como Daddy Yankee y Plácido Domingo eligieron la capital cruceña como su única parada en Bolivia y el público respondió favorablemente a este privilegio.
La gira La Última Vuelta World Tour de Daddy Yankee no era poca cosa, el ‘padre del reguetón’ se embarcó en un viaje por el mundo para despedirse de sus seguidores y cerrar 32 años de carrera.
Solo Santa Cruz de la Sierra fue parte de su agenda y, por ello, Bolivia entera se movilizó hasta el Tahuichi Aguilera, el 24 de septiembre, para vivir el concierto del año. Se calcula que el ídolo congregó unas 40.000 personas.
Avalancha de shows
La agenda tuvo al Forajido Tour, de Christian Nodal, el 17 y 18 de junio, en Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente. Aunque tenía que llegar a
La Paz no pasó por “incumplimiento de contrato”.
Por su parte, Sebastián Yatra trajo su Dharma Tour el 16 y 17 de agosto a La Paz y Santa Cruz; y el dúo Wisin y Yandel también vino a despedirse de
su público de Santa Cruz (11 junio) y de La Paz (26).
Marco Antonio Solís visitó Santa Cruz y Cochabamba el 14 y 15 de octubre.
de los cruceños. Hasta las comparsas femeninas y las tradicionales fueron menos, pero, igual sentaron presencia en el cambódromo.