La Bienal Cartel Bolivia Bicebé se presentará por primera vez en la capital cruceña. La muestra exposiciones hoy y se prolongará hasta 24 de noviembre. Participarán más de 12 exposciones con invitados especiales

20 de noviembre de 2023, 4:00 AM
20 de noviembre de 2023, 4:00 AM



Bienal de Diseño gráfico

Santa Cruz de la Sierra será la sede de la octava edición de la Bienal del Cartel (BICeBé), el evento más importante de diseño gráfico en el país que contará con la participación de 39 invitados nacionales e internacionales que serán protagonistas de 12 exposiciones.

Anteriormente, la BICeBé 2023 tuvo a La Paz como su sede principal, pero este año la muestra principal tendrá lugar a la capital cruceña. La cita con el diseño gráfico mundial comenzará este lunes y se prolongará hasta este 24 de noviembre en diferentes espacios culturales donde se espera la asistencia de decenas de miles de personas interesadas en el arte, la comunicación y la cultura.

La muestra tendrá 39 invitados importantes del diseño gráfico nacional e internacional. Darán conferencias, talleres y charlas creativas y sucederá de manera paralela a la exhibición de los carteles que participarán en esta bienal gráfica.Entre algunos de los que se puede mencionar están los siete jurados de la bienal: Agnieszka Ziemiszewska (Polonia), Catalina Estrada (Colombia), Javier Jaén (España), Lorenzo Shakespear (Argentina), Claudia Shramke (Alemania), Christopher Rojas (Chile/Bolivia) y Chantal Fischzang (Bolivia/EEUU), además de Alejandro Ros (Argentina).

La Bienal del Cartel Bolivia recibió este año 12.500 trabajos de 90 países, de allí salieron los 514 carteles finalistas de las seis categorías que tiene la BICeBé.

Susana Machicao, directora de la BICeBé, dijo que ha sido un trabajo arduo de meses y que los frutos de la organización se podrán apreciar a partir de este lunes.

Machicao anticipó que la bienal será un éxito como todas las ediciones anteriores. “Los estudiantes de diseño y el público de Santa Cruz podrán apreciar en toda su magnitud los mejores trabajos en esta área”, afirmó la organizadora.

Además, los talleres y conferencias “que dejarán muchas enseñanzas para los interesados”, será otro aporte para los asistentes. “Estamos felices de tener la BICeBé acá”, manifestó Machicao.

 El arte para la industria

El arte de los carteles está vinculado a la comunicación y uno de esos ejemplos se verán con el diseño de empaques de vino que se prodrán apreciar en esta muestra.

De hecho, el vino es una bebida milenaria que combina arte y ritual, y su presentación visual es clave para seducir al consumidor. Así lo afirma Víctor Boldrini, uno de los fundadores de Boldrini & Ficcardi, uno de los principales estudios de diseño de Argentina especializados en identidad y packaging.“Más del 80% de la decisión de compra depende de la etiqueta”, aseguró. Boldrini & Ficcardi ha desarrollado cerca de 15.000 ideas para packaging de las cuales cerca de 1.000 han llegado a los supermercados del mundo.

La trayectoria y creatividad de esta firma ha motivado su participación de la Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2023.