Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia partieron con ventaja y son líderes

12 de septiembre de 2023, 9:57 AM
12 de septiembre de 2023, 9:57 AM

Después de regalarse sólidas victorias en la primera jornada, Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia defenderán el martes su liderato en la clasificatoria sudamericana al Mundial-2026 durante la segunda fecha, un momento crucial para el lote de selecciones que persigue.

La extensa eliminatoria de la Conmebol, que finalizará a mediados de septiembre de 2025, dejó en la apertura a Brasil, Uruguay, el campeón mundial Argentina y Colombia arriba en la tabla con 3 puntos. Paraguay y Perú los escoltan con 1, mientras que Venezuela, Chile, Bolivia y Ecuador fueron los damnificados en el puntapié inicial.

Brasil llega a Lima con Neymar como nuevo goleador histórico de la Seleção, ahora con 79 goles en el tope de la lista, dos más que ‘O Rei’ Pelé.

La atractiva propuesta ofensiva de Brasil, que en ese país la etiquetaron como “dinizismo”, con un Neymar más que vigente y convencido de su rol de conductor del combinado, tendrá en la visita a Perú una prueba de mayor resistencia.

En Perú, en cambio, el optimismo en torno a la selección de Juan Reynoso es bastante moderado, y mucho más después del 0-0 contra Paraguay en Ciudad del Este, adonde Pedro Gallese fue figura en el arco evitando una tragedia.

El Uruguay modelo Bielsa comenzó a carburar.

El 3-1 a Chile en el Centenario alentó la ilusión por una nueva clasificación mundialista entre los aficionados charrúas.

Colombia, otro de los líderes gracias a su victoria 1-0 ante Venezuela, llega a Santiago con la intención de hurgar en la herida de La Roja.

El empate sin goles de Paraguay con Perú es un buen punto de arranque para el combinado dirigido por el mellizo Guillermo Barros Schelotto, teniendo en cuenta que tuvo contra las cuerdas a Perú hasta convertir al golero Gallese en figura del encuentro.

Sólo le faltó el gol, y ahora tendrá que buscarlos en su visita a Venezuela en Maturín.

Peor no pudo ser la suerte de Bolivia en el camino al Mundial-2026. De entrada, Brasil lo tiró a la lona en cinco ocasiones y ahora le espera el campeón mundial Argentina, al que recibirá en La Paz.

ELIMINATORIAS: Cuatro al frente

Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia están arriba en la tabla con 3 puntos. Paraguay y Perú los escoltan con 1.

Venezuela, Chile, Bolivia y Ecuador fueron los damnificados en el inicio y necesitan ganar.

Sudamérica dispone de seis cupos directos para el Mundial que organizarán Estados Unidos, Canadá y México

Ecuador intentará empezar a descontar

17:00 horas. Estadio: Rodrigo Paz

Dos volantes con presente y futuro en la élite del fútbol mundial lideran a Uruguay y Ecuador de cara al duelo de hoy por la segunda fecha del premundial sudamericano: el madridista Federico Valverde y el futbolista más caro de Inglaterra, Moisés Caicedo.

La tricolor llega al duelo con saldo negativo de 3 puntos por la sanción que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a raíz de la inclusión indebida del jugador Byron Castillo en la eliminatoria pasada.

Ante la celeste, la hinchada clama por una ficha más en ataque.

El partido entre los dos planteles más jóvenes del clasificatorio está pactado para las 17:00 en el estadio Rodrigo Paz que pertenece a Liga de Quito.

Ecuador y Uruguay secundaron a las potencias Argentina y Brasil como clasificados sudamericanos al Mundial de Catar-2022.

El choque será dirigido por los árbitros brasileños Wilton Sampaio (central), Danilo Manis Simón y Rafael Alves.

Un Chile en deuda recibe a Colombia

20:30 horas. Estadio: Nacional

En su segunda salida por la eliminatoria sudamericana, Chile y Colombia se medirán en Santiago, el primero con un equipo envejecido y sin mayores expectativas, mientras los cafeteros esperan la magia de Luis Díaz para apuntalar sus opciones de ir al Mundial-2026.

Colombia enfrentará de visitante a una selección chilena que sigue dependiendo de los últimos cartuchos de la generación dorada que alzó la Copa América en 2015 y 2016, sus únicos títulos internacionales.

Chile viene de caer por 3-1 con Uruguay en Montevideo, mientras el conjunto colombiano venció por 1-0 a Venezuela en Barranquilla.

La Roja depende de sus viejas glorias. El gol del honor marcado en la derrota en Uruguay fue obra del veterano Arturo Vidal (36 años), que ingresó desde la banca.

El duelo se disputará en el estadio Monumental de Santiago, a partir de las 20:30, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela, secundado en las líneas por Jorge Urrego y Tulio Moreno.

Perú enfrenta al favorito Brasil

22:00 horas. Estadio: Nacional de Lima

Tras su auspicioso debut ante Bolivia, el poderoso Brasil de Neymar va tras su segundo triunfo, frente a una muy diezmada selección peruana en Lima.

Los brasileños vienen de golear 5-1 y son los favoritos para imponerse en el duelo con un conjunto peruano disminuido por lesiones y que jamás ha podido vencer al pentacampeón mundial en unas eliminatorias.

Brasil lidera con 3 puntos (+4 en la diferencia de goles) la tabla de posiciones del premundial, seguido por Uruguay y Argentina.

El juego se disputará en el Estadio Nacional de Lima, a partir de la 22:00, con el arbitraje del argentino Fernando Rapallini.

El lateral derecho de Boca Juniors Luis Advíncula será baja para este partido por tarjeta roja contra los guaraníes.

El defensa Aldo Corso de Universitario saldrá en su lugar.

Peruanos y brasileños se enfrentaron en 13 ocasiones por eliminatorias. Las estadísticas favorecen al ‘Scratch’, con 9 triunfos y 4 empates.

Venezuela en duelo parejo con Paraguay

18:00 horas. Estadio: Monumental

Venezuela y Paraguay se cruzan hoy en la segunda jornada del clasificatorio sudamericano con la necesidad de ganar para evitar encender prematuras alarmas en el largo camino premundialista.

El partido en el Estadio Monumental de Maturín llega después de decepcionantes estrenos para ambas selecciones: la Vinotinto perdió 1-0 ante Colombia en el debut oficial de su entrenador, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, y la Albirroja empató 0-0 en casa ante Perú.

La Albirroja intentará a domicilio recuperar los puntos perdidos en casa en un pacto con sabor a derrota: su adversario jugó con 10 la mitad del partido y el cuadro guaraní echó en falta mayor puntería para sacar provecho a la situación.

Miguel Almirón jugará con los guaraníes tras haber sufrido molestias musculares en el debut. Diego Gómez, por el contrario, es baja.

El partido arranca a las 18:00), arbitrado por el colombiano Andrés Rojas.