GPT-4o integra en una sola herramientas nuevas funcionalidades como asistentes de voz y el procesamiento de imágenes, además de la capacidad de mostrar empatía y ser más rápido que sus predecesores

22 de mayo de 2024, 9:00 AM
22 de mayo de 2024, 9:00 AM

Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) avanzan a pasos agigantados, integrando cada vez más funciones y afinando las respuestas al lenguaje natural de manera más fluida y certera, haciendo mucho más fácil su aplicación en todos los campos.

OpenAI, compañía líder en el desarrollo de soluciones de IA y creadora de ChatGPT, introdujo en pasadas semanas su nueva versión del popular Chatbot, GPT-4o (“o” de omni) la cual promete revolucionar el uso de esta herramienta en el campo educativo.

GPT-4o integra en una sola herramientas nuevas funcionalidades como asistentes de voz y el procesamiento de imágenes, además de la capacidad de mostrar empatía y ser más rápido que sus predecesores.

Estas nuevas funcionalidades abren la puerta a un mejor aprovechamiento de la herramienta por parte de los educadores al proporcionar experiencias más personalizadas, entre otras ventajas.

“En general, la IA puede mejorar significativamente el aprendizaje y la enseñanza en el ámbito educativo al proporcionar una experiencia más personalizada, retroalimentación inmediata, análisis de datos, automatización de tareas repetitivas y acceso a recursos de aprendizaje en línea”, indica Ariel Villarroel, responsable de la Jefatura de Enseñanza Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Asimismo, el experto señala que, a través del uso de la IA en las aulas, los docentes pueden tener acceso a información respecto a los hábitos de los estudiantes, lo que permite generar recomendaciones y medir el progreso de su aprendizaje.

“Al recopilar datos sobre el progreso de los estudiantes, la IA puede ofrecer recomendaciones específicas y ejercicios personalizados para fortalecer las áreas en las que un estudiante pueda necesitar más ayuda”, dice el experto.

Asimismo, permite una necesaria retroalimentación instantánea a los estudiantes sobre su desempeño en las tareas y ejercicios. También, facilita la corrección de errores, lo que aumenta la eficacia del proceso de aprendizaje, acota Villarroel.

Unifranz

La nueva tecnología es capaz de responder a peticiones de audio

Novedades de GPT-4o

Más allá de las mejoras en la rapidez de las respuestas y la integración del chatbot con generadores de imagen y audio, éstas son algunas de las novedades que trae GPT-4o según OpenAI:

1 Conversaciones fluidas y emotivas

La nueva tecnología es capaz de responder a peticiones de audio (preguntas u órdenes en voz alta de los usuarios) en un promedio de 320 milisegundos, un tiempo similar al que tarda un ser humano en responder en una conversación en inglés.

El modelo es capaz de generar voz en una variedad de estilos emotivos, como "dramático" o "sarcástico".

2 Descripción de imágenes

GPT-4o es capaz de leer e interpretar imágenes a medida que van apareciendo en la cámara. Incluso puede identificar emociones en expresiones faciales.

Es una funcionalidad construida en colaboración con la aplicación danesa Be My Eyes y diseñada para asistir a personas con discapacidad visual.

También, usando su modelo de procesamiento de imágenes, la IA puede decirle al usuario cómo se llaman ciertos objetos que le muestre en la cámara en otro idioma.

3 Asistencia en reuniones

La nueva versión del modelo puede transcribir una reunión, tomar notas y resumir lo que pasó.

4 Ayuda con las matemáticas

GPT-4o es capaz de ayudar al usuario con sus tareas de matemáticas, por ejemplo a resolver una ecuación, sin decirle la respuesta.

5 Generar imágenes

La nueva versión de ChatGPT incluye funcionalidades de herramientas de generación de imágenes como Dall-E (también de OpenAI).

Puede, por ejemplo, crear una imagen a partir de un comando en texto, puede convertir una foto en una caricatura o inventarse el póster de una película interpretando imágenes e ideas en texto que le dé el usuario.

Su impacto en la educación

De acuerdo con el experto en Edtech, Juan Martín Bregazzi, las novedades de GPT-4o impactarán la educación de las siguientes maneras:

Asistencia personalizada al estudiante: GPT-4o puede proporcionar asistencia personalizada, respondiendo preguntas en tiempo real y ayudando a resolver problemas específicos. Esto permite una atención más individualizada.

Traducción en tiempo real: la capacidad de traducir en tiempo real puede romper las barreras del idioma en las aulas multiculturales. Esto facilita la colaboración entre estudiantes de diferentes orígenes y mejora la accesibilidad de los recursos educativos.

Tutoría y apoyo emocional: con la capacidad de captar emociones, GPT-4o puede ofrecer apoyo emocional a los estudiantes, detectando signos de estrés o frustración y proporcionando respuestas empáticas o alertando a los profesores cuando es necesario.

Interactividad y engagement: las capacidades de audio y la interacción bidireccional pueden hacer que las lecciones sean más interactivas y atractivas.

Asistencia a profesores: los profesores pueden utilizar GPT-4o como un asistente para preparar materiales didácticos, planificar lecciones y evaluar el progreso de los estudiantes.

Acceso a información y recursos: GPT-4o puede actuar como un repositorio de conocimiento, permitiendo a los estudiantes acceder a información y recursos actualizados instantáneamente.