Los tiempos y las formas en que las personas aprenden han cambiado. Hoy, los métodos en los cuales los estudiantes eran sujetos pasivos han quedado en el olvido

18 de septiembre de 2023, 7:31 AM
18 de septiembre de 2023, 7:31 AM

El uso adecuado de los métodos didácticos en el ámbito educativo puede crear un entorno de aprendizaje enriquecedor que beneficia a los estudiantes al mejorar su motivación, habilidades cognitivas, habilidades sociales y su capacidad para aplicar el conocimiento en situaciones reales.

La elección del método dependerá de los objetivos de aprendizaje y las necesidades individuales de los estudiantes, asegura el jefe de Enseñanza Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Gustavo Vargas.

Métodos didácticos en la educación

Los tiempos y las formas en que las personas aprenden han cambiado. Hoy, los métodos en los cuales los estudiantes eran sujetos pasivos han quedado en el olvido. Ahora, los estudiantes son los protagonistas de su propio aprendizaje porque están involucrados activamente en su propia formación.

Para los docentes es importante mantenerse actualizado acerca de los métodos de enseñanza más efectivos y actuales, de manera que pueda favorecer el aprendizaje significativo de los alumnos.  

“En educación, se habla de métodos didácticos o metodologías activas porque se refiere a las estrategias utilizadas por los docentes para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje”, dice Vargas.

Estos métodos están diseñados para ayudar a los estudiantes a adquirir conocimientos, habilidades y comprensión de manera efectiva y significativa.

Impacto de los métodos en el proceso de enseñanza y aprendizaje

El impacto de los métodos didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje puede ser significativo y variar según el método específico utilizado y el contexto en el que se implemente.

Los métodos didácticos tienen un impacto significativo en el proceso de enseñanza aprendizaje al influir en la motivación de los estudiantes, la comprensión profunda, la colaboración, la individualización, la aplicabilidad práctica, la creatividad y la evaluación.

La elección del método adecuado, según el experto, dependerá de los objetivos de aprendizaje, los estilos de enseñanza y las necesidades de los estudiantes en un entorno educativo específico.

Unifranz

El uso correcto de los métodos didácticos beneficia significativamente a los estudiantes de diversas maneras

Métodos didácticos

Vargas menciona que hay una variedad de métodos didácticos utilizados en la enseñanza, de los cuales destaca siete:

1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Los estudiantes trabajan en proyectos prácticos que abordan problemas del mundo real. Fomenta la autonomía, la investigación y la resolución de problemas, ya que los estudiantes aplican lo que han aprendido a situaciones concretas.

2. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Los estudiantes se enfrentan a problemas complejos y desafiantes que deben resolver a través de la investigación y el razonamiento. Fomenta la resolución de problemas críticos y la toma de decisiones informadas.

3. Flipped Classroom (clase invertida). Los estudiantes adquieren conocimientos previos en casa a través de recursos como videos o lecturas, y luego utilizan el tiempo en clase para actividades interactivas y de aplicación, como discusiones y resolución de problemas.

4. Enseñanza Basada en la Investigación. Se centra en la curiosidad y el descubrimiento. Los estudiantes formulan preguntas, investigan y exploran temas por sí mismos, lo que les permite construir su propio conocimiento y comprensión.

5. Estudio de Casos. Enfoque pedagógico que utiliza situaciones de la vida real o escenarios simulados para promover el aprendizaje activo y la toma de decisiones informadas, permite a los estudiantes aplicar teorías y conceptos a situaciones prácticas, que los prepara para enfrentar desafíos del mundo real.

6. Aprendizaje basado en retos. Se centra en presentar a los estudiantes desafíos o problemas auténticos que requieren soluciones prácticas. En lugar de transmitir información de manera pasiva, los estudiantes se involucran activamente en la resolución de problemas reales. Fomenta el pensamiento crítico, la colaboración y el aprendizaje significativo al conectar lo aprendido con situaciones del mundo real

7. Aprendizaje de servicio. Combina lo aprendido con la participación activa en la comunidad. Los estudiantes participan en actividades de servicio que abordan necesidades reales de la sociedad mientras adquieren conocimientos y habilidades académicas. A través de esta práctica, no solo adquieren competencias académicas, sino que también desarrollan habilidades de liderazgo y empatía. El aprendizaje de servicio fomenta la responsabilidad social y promueve la idea de que la educación no solo debe beneficiar a los estudiantes, sino también a la comunidad.

Beneficios de un uso correcto de métodos

El uso correcto de los métodos didácticos beneficia significativamente a los estudiantes de diversas maneras. Por ejemplo:

• Mejora su compromiso y motivación

• Desarrolla habilidades de pensamiento crítico

• Promociona la autonomía y la responsabilidad

• Promueve la colaboración y habilidades sociales

• Aplica práctica del conocimiento

• Individualiza el aprendizaje

• Tiene mayo retención y comprensión

• Desarrolla habilidades de vida