Este jueves 30 de mayo se celebra esta solemnidad de la Iglesia Católica

30 de mayo de 2024, 9:46 AM
30 de mayo de 2024, 9:46 AM

“La fiesta del Corpus Christi nos invita cada año a renovar nuestro asombro y la alegría ante este maravilloso don del Señor, que es la Eucaristía “, manifestó el Papa Francisco en junio de 2019. Este jueves 30, se celebrará la fiesta católica. En Santa Cruz habrá una misa en el atrio de la Catedral, desde las 16:30.

7 cosas que debes saber sobre esta fiesta:

1.- La celebración de Corpus Christi, conocida como Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, es una fiesta que “honra a Jesucristo, verdadera y realmente presente substancialmente bajo las apariencias del pan y del vino. Esa Presencia ocurre gracias a un cambio que la Iglesia llama transubstanciación (cambio de sustancia), en el momento en que el sacerdote, durante la Consagración en la Misa, dice las palabras que el mismo Cristo pronunció sobre el pan y el vino: ‘Este es Mi Cuerpo’, ‘Esta es Mi Sangre’, ‘Hagan esto en memoria Mía’”, explica el portal católico Ewtn.

2.- Se recuerda la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves Santo, durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en su cuerpo y en su Sangre.

3.- ¿Por qué se celebra Corpus Christi? Ewtn recoge que esta fiesta es celebrada por los católicos a raíz de Santa Juliana de Lieja, conocida también como Santa Juliana de Cornillón, una monja del siglo XIII nacida en Bélgica, que tuvo un gran amor por la Eucaristía.

Santa Juana de Mont Cornillon propuso la celebración Corpus Christi
Santa Juana de Mont Cornillon propuso la celebración Corpus Christi

Se cuenta que, Santa Juliana, a los 16 años tuvo una visión de la Iglesia como una luna llena con un punto oscuro que significaba que a la Iglesia le faltaba una fiesta dedicada únicamente al Cuerpo y Sangre de Cristo. A pesar de que tuvo la misma visión varias veces, continúa Ewtn, no creía que ella pudiera hacer nada para que se instituyera esa fiesta, por lo que mantuvo en secreto su visión por muchos años. Una vez elegida priora de su convento, finalmente expuso a su confesor la visión y él, a su vez, lo informó al obispo. Esto, de alguna manera, inició el camino hacia la institución de la fiesta del Corpus Christi.

En 1264, el Papa Urbano IV estableció la fiesta de Corpus Christi, como una celebración universal para la Iglesia Católica.

Sagrado Sacramento expuesto para la adoración eucarística/ F.Ricardo Montero
Sagrado Sacramento expuesto para la adoración eucarística/ F.Ricardo Montero

4.- Las palabras latinas “Corpus Christi” se traducen como “Cuerpo de Cristo”.

5.- Una fiesta movible. Tradicionalmente, la fiesta de Corpus Christi es el jueves después del domingo de la Santísima Trinidad, que es el domingo siguiente a Pentecostés. Se decidió que cayera en jueves en coincidencia con el día de la semana en que se celebra la Última Cena.

6.- ¿Qué es la procesión de Corpus Christi?

Siempre que se expone la Eucaristía para la adoración de los fieles, se la coloca en un recipiente sagrado llamado “Custodia”, que sostiene la forma sagrada en un vidrio transparente que la deja ver, explica Ewtn. La procesión pública es una forma de adoración y se celebra en Corpus Christi, con rezos y cantos.



7.- Las primeras celebraciones de Corpus Christi se realizaban con alfombras de flores y aserrín, en diferentes ciudades. 

Este jueves 30 de mayo, la procesión que partirá de atrio de la Catedral, en la capital cruceña, recorrerá calles del casco viejo de la ciudad.