EL DEBER RADIO
Proyecto para abaratar el costo de las pruebas de Coronavirus
El Ingeniero Jorge Rojas, científico biomolecular de la ciudad de Cochabamba, explica en que consiste.
El Ingeniero Jorge Rojas, científico biomolecular de la ciudad de Cochabamba, explica en que consiste.
El cantautor argentino, expresa su satisfacción al saber el valor que tiene para las personas esta canción además cuenta detalles sobre la nueva versión.
Leonel y Luisa se destacan en la red social gracias al humor en sus contenidos, se divierten y logran sacar sonrisas a sus seguidores.
La historia del Cochabambino Sebastian Bautista y la paceña Martina Prudencio, representarán al país en el United Space School (USS), en Houston Texas, EEUU.
El Dr. Oscar Urenda secretario de salud de la Gobernación, recomienda que la población sea empática y responsable al momento de realizar sus actividades.
La historia de Maggy Jallasi, se desempeña como presentadora de televisión en la ciudad de La Paz, realizando proyectos en su idioma originario.
El gerente general de CATELBO: Eduardo Trigo, explica como afecta a las compañías esta medida.
Williams Salazar, Jefe de Emergencias del hospital Presidente Germán Busch de Trinidad, explica como llevan adelante la atención a pacientes con coronavirus.
El periodista Carlos Valverde, analiza la repercusión de la compra con sobreprecio de los respiradores en medio de la crisis por la pandemia.
la arquitecta Paola Saldaña, brinda algunos consejos.
Monica Calisaya Zapana es comunicadora y también se desenvuelve en el medio folclórico, quiere mantener la identidad cultural de las señoras de pollera y brindar seguridad ante la pandemia.
Nos cuenta sobre su recuperación y retorno a casa.
Sabrina bergamaschi gerente nacional de negocios, explica más detalles sobre esta medida que busca favorecer a los clientes.
El Dr. Yitzhak Leigue director del banco de sangre, máster en salud pública, explica en que consiste este tratamiento para pacientes con Coronavirus.
Tras el escándalo por corrupción en la compra de respiradores, la ex autoridad y varios funcionarios de su equipo son investigados por la fiscalía.
La Dra. Coral Cristaldo, brinda consejos para no cometer errores y evitar posibles contagios de Covid-19.
Aldo Terrazas, dirigente del transporte público en Santa Cruz, explica el protocolo de bioseguridad que se implementaría.
Nelson Pacheco operador de turismo, explica que el tour ofrecerá un pequeño concierto de violín a cargo del director de la orquesta de Chiquitos Harold Suárez.
El Dr. Fernando Leite V. Cardiólogo, explica esta afección en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión constantemente alta.
La presidenta de la asociación Wayatex Bolivia: Ana Alayme khuno, cuenta más detalles de la iniciativa.
El Viceministro de Régimen Interior: Wilson Santamaría explica las medidas dentro del centro penitenciario.
La actriz boliviana Claudia Arce, nos cuenta sobre su vida en México y el camino que emprendió para cumplir sus sueños.
Erick Gonzáles, Oficial de Naciones Unidas y docente en Japón, hace un análisis a partir de su experiencia acerca de posibilitar un crecimiento de la economía en nuestro país.
Kathia Quiroga Asambleísta, brinda un mensaje a la población en su recuperación después de dar positivo al Covid- 19.
El Dr. Ronald Palacios, médico infectólogo, explica la importancia de las pruebas y de los tratamientos.
Alejandra Ortiz Médico Pediatra, nos cuenta las sacrificadas jornadas que cumplen los trabajadores en salud en la atención de pacientes.
Los ingenieros Jaime Chavarría y Julio Montiveros, dos expertos en informática de la facultad de ciencias y tecnología de la UEB, informan acerca del tema.
La arquitecta Claudia Canedo con maestría en planificación local y municipal, hace un análisis del progresivo retorno al espacio público.
Conoce la historia de Aarón Peñaranda.
Entérate cuando retorna a sus actividades.
El Dr. Carlos Alberto Molina psiquiatra y psicoterapeuta, explica como prevenir la depresión en este tiempo de encierro.
Es el primer caso de recuperación en Warnes, nos cuenta como venció la enfermedad.
Mónica Fuertes creadora del blog, cuenta más detalles de la página destinada a todos los emprendedores de moda.
El presidente del tribunal departamental de justicia: Efrain Cruz Limachi, explica como se aplicará el decreto presidencial que establece el indulto.
El politólogo: Manfredo Bravo, hace un análisis sobre la tensión que se vive en el país.
El experto en inmunología humana y ex director del Seladis: Roger Carvajal, explica los efectos nocivos que producen en la salud y el medio ambiente.
La abogada Jessica Echeverria, informa de la situación lamentable por la que muchas mujeres y niños están pasando en este tiempo de encierro, para recibir denuncias se ha habilitado una línea gratuita 800140348.
Joceline Segovia enfermera,nos cuenta sobre su experiencia en el cuidado de pacientes y los desafíos en este tiempo de Covid-19.
La activista por los derechos humanos en Palmasola: Lisa Mirella, explica la situación precaria que viven los internos en cuanto a prevención del coronavirus.
El Dr. Franz Bernardo Rissco médico veterinario, explica en que consiste este medicamento, su uso y dosificación.
El candidato por comunidad ciudadana: Carlos Mesa Gisbert, hace una crítica acerca de la apertura a cultivos transgénicos en el país.
Luis Velarde, radica en Estados Unidos y se desempeña como periodista del prestigioso medio The Whashington Post.
Mauricio Requena, informa acerca de las falencias en la entrega de resultados para el Covid-19 de su esposa además de no haberse dado en el tiempo estimado.
El sub gerente de Gladymar: Juan Pablo Roda, expresa que las empresas deben adecuar sus modelos de negocio a las exigencias de bioseguridad e impulsar el comercio por redes sociales.
El cantante boliviano Chris Syler, nos cuenta acerca de esta canción y su video que busca dar un mensaje de esperanza en este tiempo de crisis por la pandemia del Coronavirus.
El secretario general del Fesirmes en Santa Cruz: Sergio Echazu, informa sobre la preocupante situación que atraviesan los trabajadores de salud.
La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación: Paola Parada, cuenta la situación que vivió al enterarse de su contagio.
Abel Pintos, nos cuenta sobre sus comienzos en la música y el éxito que está teniendo su canción “El Hechizo”.
El director departamental de salud: Oscar Urenda, aclara los detalles sobre este caso.
Monseñor Eugenio Coter, cuenta como se realizó la entrega de esta ayuda.
Alejandro Oblitas y Edwin Alaro dos investigadores de la EMI, brindan más detalles.
Juan Fabbri jefe de gestión cultural de la FCBCB, explica las bases del concurso que está enfocado en cinco especialidades expresiones de la palabra, visuales, corporales, sonoras y audiovisuales.
El Dr. Óscar Urenda, brinda más detalles acerca de su estado de salud además de referirse a la situación por la que atraviesa Santa Cruz.
La artista Magenta Murillo, informa acerca de la muestra que presentara este sábado a través de su página de Facebook y de la realización de unos cursos de creatividad gratuitos.
La psicóloga Ana Carola Rojo, considera que el aislamiento prolongado puede generar problemas de convivencia como ansiedad, intolerancia y frustración.
El director del Sedes en Beni Dr. Jorge Gómez, informa acerca de las medidas adoptadas ante el crecimiento de los casos de coronavirus en este departamento.
El periodista Carlos Valverde, hace un análisis sobre la promulgación de la ley de convocatoria a elecciones.
El padre Piotr Nawrot, explica que en este tiempo de Covid-19 se debe priorizar la salud y que esperan por una nueva fecha por la importancia internacional del evento.
EL diputado Miguel Ángel Feeney, informa acerca de estas dos leyes planteadas desde la asamblea nacional.
El presidente del TED de Santa Cruz: Dr. Saúl Paniagua, explica que la asamblea legislativa no tiene la función de llevar a cabo las elecciones y que su accionar podría incurrir en una usurpación de funciones.
El candidato presidencial por Comunidad Ciudadana Carlos Mesa, afirma que el gobierno tiende a plantear posiciones de futuro y no así información útil para el momento actual del Covid-19 en el país.
La Dra. Maryluci Sánchez gerontogeriatra, explica las características y como prevenirlo.
El presidente de la Asociación Nacional de supermercados: Sergio Weisse, informa sobre la solicitud de ampliación de la atención al público hasta las cuatro de la tarde para evitar aglomeraciones.
El candidato presidencial por Comunidad Ciudadana Carlos Mesa, afirma que el gobierno tiende a plantear posiciones de futuro y no así información útil para el momento actual del Covid-19 en el país.
Jesús Cahuana dirigente gremial, coincide con la solicitud de la ampliación del horario de atención además considera que deben habilitarse todos los mercados de la ciudad con los recaudos de protección para evitar contagios.
El psicólogo: Raschid Guardia, analiza la situación que enfrentara el país una vez termine la cuarentena.
La afectada es una mujer de 29 años pediatra, las autoridades en salud están realizando un seguimiento a su caso por presentar síntomas atípicos.
Ines España, contrajo el virus sin embargo mantuvo la esperanza y la fuerza para seguir el tratamiento que le permitió finalmente curarse.
El Dr. Juan Pablo Jaldin medico internista, informa acerca de un espacio de dialogo entre medicos bolivianos en el exterior y nacionales con el fin de compartir experiencias y conocimiento en la atención de pacientes con Covid-19.
El alcalde de La Guardia: Jorge Chichino Morales Informa acerca de la medida de encapsulamiento que comenzaría este sábado o que podría adelantarse.
Selva Jordan de 21 años, relata el difícil momento que paso junto a su familia al ser diagnosticados con el virus y permanecer aislados.
La directora editorial del grupo La Hoguera: María José Parejas, invita a la población a cultivar el hábito de la lectura.
La activista ambientalista: Eliana Torrico, informa que no se han tenido avances con las autoridades acerca de la abrogación de los decretos que promovían la quema de tierras además nuestro departamento presenta el doble de focos de fuego este año.