El audiovisual, dirigido por Fabrizio Catalano y protagonizado por Fátima Lazarte, será proyectado a las 19:00 horas en el Teatro/Auditorio del Centro de Formación de la Cooperación Española

20 de mayo de 2024, 7:37 AM
20 de mayo de 2024, 7:37 AM

El 5 de mayo atrapó la atención en la sala Amalia Gallardo, de la Cinemateca Nacional Boliviana. 

En esa oportunidad, el filme "Irregular" fue recibido con aplausos al inicio y al final de la proyección, auspiciada por la Delegación de la Unión Europea y por la Embajada de Italia en Bolivia.

El embajador Fabio Messineo presentó la cinta, como ejemplo de colaboración entre Italia y Bolivia, valorando el coraje y los novedosos aspectos formales de esta producción totalmente independiente. 

Asimismo, anunció las próximas actividades de la Embajada: entre otras, una exposición de una artista boliviana. 

La protagonista del filme, Fátima Lazarte, aprovechó la oportunidad para recordar al escritor y director italiano Pier Paolo Pasolini, uno de los últimos intelectuales elegantes y subversivos, con una posición realmente contracorriente, nacido el 5 de mayo de 1922.

Este lunes, 20 de mayo, a las 19:00 horas, la película “Irregular”, ideada por Fátima Lazarte y Fabrizio Catalano, se presentará en el Teatro/Auditorio del Centro de Formación de la Cooperación Española, en la capital cruceña.

Casi inmediatamente, "Irregular" se presentará en Roma, esta vez en una manifestación organizada por la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Santa Sede, en sus propias instalaciones en Via di Porta Angelica 15, el 25 de mayo a horas 19:00.

Sobre la película

"Irregular" es la fascinante búsqueda de un mundo femenino, donde la realidad y la fantasía coexisten y se cruzan: Una nueva Venus de piel aceitunada, de perfil anguloso, con un cuerpo imbuido de vitalidad y modelado por el sufrimiento, está a punto de nacer en el gran desierto de sal. 

Una diosa –y una criatura cotidiana– que, en una sucesión de visiones y escenas robadas, referencias a las artes figurativas y a la literatura, entrevistas, bailes, alucinaciones, metáforas y símbolos nos llevará a un viaje fabuloso, hipnótico, psicodélico y a la vez extremadamente concreto tratando de alcanzar nuestra esencia más auténtica y oculta.

Con su variedad de paisajes y climas, con sus tierras altas donde la luz se deshilacha y purifica, con sus lagunas irisadas y sus enigmáticos vestigios de civilizaciones perdidas, con sus selvas esmeralda y sus sobrecogedoras y áridas extensiones, con su mezcla de arquitectura colonial y sus rascacielos chillones, con los rostros afilados de sus habitantes y sus murmullos musicalmente masticados, con sus sueños revolucionarios y sus recuerdos de tradiciones milenarias, Bolivia es el escenario y el emblema de esta película, donde una suerte de personaje mítico, nacido en el gran desierto de sal, encuentra mujeres de orígenes muy diferentes, que le abren su corazón y mente. 

Sobre este trabajo, el director, Fabrizio Catalano, señaló: “Vengo de un continente viejo, decaído, que utiliza su glorioso pasado y la tecnología transformada en caprichos para negar su agonía: hundirme en esta película ha sido para mí un acto de coraje y de esperanza, una manera de descubrir e inventar otros mundos. Y también, en una producción totalmente independiente, una manera de hacer coincidir forma y contenido. De usar visiones, símbolos y sueños sensuales para criticar las derivas de las sociedades humanas y coquetear con la utopía”, compartió.

Por su parte, la protagonista, Fátima Lazarte, dijo que todo el trabajo que implicó hacer "Irregular" fue una aventura que le trajo grandes aprendizajes, además fue un gran reto poder plasmar en un producto audiovisual las preocupaciones e investigaciones, tanto plásticas como temáticas que había desarrollado, tanto por separado como en conjunto con el director, "planteando un trabajo ético, estético y político, que sueña e imagina otro mundo posible".

Otros aportes

Esta obra ha tenido el aporte de colaboradores valiosos, como el maestro Fabio Lombardi, compositor de la música que acompaña al espectador, y quien es también el realizador del montaje. 

La pintura corporal corresponde al artista Patricio Chamorro; las fantasías utópicas fueron la creación de Yhomara Muñoz Díaz; los efectos digitales que intervienen las entrevistas, llevando al espectador por una psicodelia visual, pertenecen a Mariano Equizzi. 

La corrección de color la realizó el reconocido profesional Fabrizio Profeta; y la confección del traje de mariposa fue de la diseñadora Cristina Mercedes Sirpa. 

Asimismo, se entretejen entrevistas a diferentes mujeres que expresan su subjetividad, enriqueciendo la visión con sus diversos puntos de vista.

"Irregular" fue producido por la Asociación de Arte y Cultura Ch’aska, que además cuenta con un espacio que los últimos meses publicó trabajos vinculados al arte, que tienden puentes entre la cultura italiana y boliviana, entre otros aportes.