Bolivia y Estados Unidos se verán las caras este domingo, a partir de las 18:00 HB por la primera fecha de la Copa América. ¡Conocé los datos más relevantes de ambas selecciones!

22 de junio de 2024, 12:30 PM
22 de junio de 2024, 12:30 PM

Este domingo 23 de junio, la selección boliviana se enfrentará a la selección de Estados Unidos en el partido inaugural del Grupo C de la Copa América 2024. Este encuentro, que se disputará en el AT&T Stadium de Texas, marcará el comienzo de la participación de ambos equipos en el torneo continental.

La selección boliviana, dirigida por el técnico brasileño Antonio Carlos Zago, llega a este partido con la ilusión de poder cambiar su reciente historial negativo en la Copa América. Bolivia ha conseguido apenas una victoria en sus últimos 30 partidos en el torneo, acumulando 12 derrotas consecutivas, la peor racha en su historia. Su último triunfo fue en 2015, cuando venció 3-2 a Ecuador.

Sin embargo, Zago y sus jugadores tienen la esperanza de poder revertir esta situación y dar un golpe sobre la mesa en el debut. Bolivia es la octava selección que más títulos ha ganado en la Copa América, con un campeonato obtenido como local en 1963, y un subcampeonato en 1997.

Por su parte, la selección de Estados Unidos, dirigida por Gregg Berhalter, encara esta edición de la Copa América como país anfitrión, tal como ocurrió en la Copa Centenario de 2016. Las Barras y las Estrellas han participado en cuatro ediciones anteriores del torneo (1993, 1995, 2007 y 2016), destacando su cuarto puesto como local en 2016.

Si bien Estados Unidos no ha tenido un historial tan exitoso como Bolivia en la Copa América, el equipo llega a este partido con la ilusión de comenzar el torneo con el pie derecho. Además, los estadounidenses tendrán la ventaja de jugar como locales en el AT&T Stadium, con capacidad para 80 mil espectadores.

Cabe destacar que esta será la primera vez que Bolivia y Estados Unidos se enfrenten en la Copa América desde 1995, cuando la selección boliviana se impuso por 1-0 con un gol de Marco Etcheverry. Después de 29 años, ambas selecciones volverán a verse las caras en busca de un triunfo que les permita iniciar con buen pie su participación en el torneo.

El partido entre Bolivia y Estados Unidos se jugará este domingo 23 de junio a las 18:00 HB en el AT&T Stadium de Texas. Será un duelo clave en el Grupo C de la Copa América 2024, donde también se enfrentarán Uruguay y Panamá.

Historial entre ambas selecciones

Bolivia y Estados Unidos se han enfrentado en ocho oportunidades: 2 victorias para cada uno y cuatro empates. Los últimos dos partidos son favorables para los norteamericanos; vencieron 4-0 en 2016 y 3-0 en 2018. 

Pincipales figuras

Bolivia: Carlos Lampe (Bolívar), Guillermo Viscarra (The Strongest), Luis Haquin (Ponte Preta), Roberto Carlos Fernández (Baltika) y Ramiro Vaca (Bolívar), se perfilan como las principales armas de la Verde para afrontar el torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Estados Unidos: Cristian Pulisic (AC Milán), Gio Reyna (Nottingham), Weston Mckennie (Juventus) y Tyler Adams (Bournemouth), son los hombres de mayor peligro que posee el equipo estadounidense.

Valor de mercado

Detalles de la selección boliviana por posición:
Arqueros: US$1,25 millones
Defensas: US$ 7,05 millones
Mediocampistas: US$ 5,60 millones
Delanteros: US$ 2,93 millones
Total= US$ 16,83 millones
Valor mas alto: Roberto Carlos Fernández US$ 1 millón
Valor más bajo: Robson Matheus US$ 100 mil

Detalles de la selección estadounidense por posición
Arqueros: US$ 10,00 millones
Defensas: US$ 77,80 millones
Mediocampistas: US$ 156,50 millones
Delanteros: US$ 103,00 millones
Total= US$ 347,30 millones
Valor mas alto: Christian Pulisic US$ 40 millones
Valor más bajo: Tim Ream US$ 800 mil