Este sábado, desde las 17:00, la Verde encara su último encuentro de preparación previo a la Copa América que comienza el 20. El rival es una selección fuerte y Zago anticipó cambios

14 de junio de 2024, 7:16 AM
14 de junio de 2024, 7:16 AM

Los partidos amistosos previo a la Copa América, siguen siendo un laboratorio de pruebas para el técnico Antonio Carlos Zago. Hasta aquí, tras los amistosos frente a Argelia, Andorra, México y Ecuador, no hay dudas que Leonel Justiniano se ganó un lugar y mañana ante Colombia (15:00 hb) en Connectituc, partirá como titular junto a Miguel Terceros.

El volante de la sub 20 del Santos que marcó un gol ante los ecuatorianos, le ganó la pulseada a Ramiro Vaca, que estuvo deslucido. Terceros, en cambio, se animó a rematar y marcó el descuento (1-3) en un partido recio. Colombia tiene similares características y ante ello, Zago apuesta por ser firmes en la contención y tener una salida rápida.

Contra Ecuador, Gabriel Villamil y Boris Céspedes comandaron la zona media, pero fueron superados con facilidad. Y sin ese filtro, la situación se complicó para los centrales José Sagredo y Adrián Jusino que fueron arrinconados y obligados a cometer errores que costaron caro. Por eso el brasileño sacó a Céspedes y metió a Justiniano y se mejoró.

Leonel es un indiscutible en Bolívar y suele llevar igual el cintillo de capitán. Ha jugado los seis partidos de Copa Libertadores y estuvo en los últimos dos amistosos, aspecto que le permite llegar con ritmo de competencia internacional para rivales como el del sábado. El técnico lo sabe y es por eso que está un paso adelante que los demás volantes.

Pero como es un puesto donde hay mucha exposición a las tarjetas, Zago necesita barajar opciones y su primera carta es Céspedes, que ya jugó ante Argelia y Andorra pero que no arrancó contra México. Del que parece no tener dudas es de Gabriel Villamil, que volverá a estar a un costado y con licencia para pisar el área rival y aprovechar su pegada.

Terceros, entre tanto, venía siendo titular en la Verde, más allá que no juega habitualmente en la primera del brasileño Santos, pero el técnico le ve algo distinto y ha intentado darle confianza. No ha rayado a gran nivel hasta ahora, pero al menos, demostró que le puede ser útil sobre todo en partidos como el de este sábado donde el rival -como Colombia- suele ganar en físico.

Colombia es una selección fuerte, de trancos largos y con mucha presión sobre el físico, y es ahí donde Terceros suele marcar diferencias porque con la pelota en sus pies, genera espacio, tiene buena visión, aunque le falta ser más participativo, como ya le reclamaron antes. Para apoyarse tendrá a Roberto Carlos Fernández, por izquierda, y a Jaume Cuéllar, por derecha.

Los dos extremos jugaron un gran partido el miércoles y le demostraron al técnico que están para ser titulares. En realidad, el rendimiento físico fue muy por encima que el resto y con ellos bien, Bolivia gana en hombres de respaldo no solo para Terceros, que estará como enlace, sino también para Algarañaz que volverá a comandar la ofensiva.

El resto del equipo será el mismo que ante Ecuador, con Viscarra, en el arco; Diego Medina, Adrián Jusino, José Sagredo y Marcelo Suárez, en defensa; Gabriel Villamil, Leonel Justiniano, Roberto Carlos Fernández, Jaume Cuéllar y Miguel Terceros, en el medio; y Carmelo Algarañaz, arriba. Si no juega de entrada Algarañaz lo hará Bruno Miranda.

Luego de este amistoso, la mirada se centra exclusivamente en la Copa América, en la que forma parte del grupo C junto a la anfitriona Estados Unidos, además de Uruguay y Jamaica que completan el grupo C. Su estreno es ante EEUU este 23 (18:00 hb).