Fútbol
FÚTBOL
Presidente del Tribunal dice que se obró de acuerdo a norma al informar sobre el doping positivo del jugador de Guabirá
Marcos Goytia, presidente del Tribunal Superior de Disciplina, sostuvo que no hubo violación a la confidencialidad porque no se dañó a nadie. Aclara que no se dio nombre del afectado ni en qué partido del campeonato se hizo el control antidoping.
Carlos Jordan Paz 8/5/2020 18:19
Escucha esta nota aquí
Marcos Goytia, presidente del Tribunal Superior de Disciplina (TSD) de la Federación Boliviana de Fútbol sostiene que no se ha violado ninguna confidencialidad en el doping positivo por “indicio de cocaína” del jugador de Guabirá porque jamás dio nombre del afectado ni tampoco detalles sobre la fecha del partido o en qué campeonato se realizó el correspondiente control antidoping.
“No hemos hecho nada que dañe al jugador de Guabirá o que este fuera de norma. Procedimos en este caso porque al Tribunal llegó el resultado del control y por eso el jugador está suspendido provisionalmente hasta que se inicie y termine el proceso”, sostuvo el abogado.
El jurisconsulto explicó que informó a la prensa sobre el resultado, pero respetando un reglamento de procedimiento. Dijo estar sorprendido por la forma en que se filtró el caso, siendo que fue tratado con mucho cuidado por los miembros del Tribunal.
“Lo que no podemos ocultar es que hubo doping positivo y eso informamos a la prensa. Cumplimos con las normas y por eso consultamos a la Federación Boliviana de Fútbol si habían notificado al club y nos respondieron que sí lo hicieron”, dijo Goytia.
También se refirió a Martín Iturri, abogado y especilista en Derecho Deportivo, quien el jueves sostuvo que la FBF podría ser sancionada por la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) por violar la confidencialidad de un caso positivo.
“Lamento que (refiriéndose a Iturri) quiera hacer aparecer algo donde no lo hay. Suponemos que es el abogado de la otra parte porque está interesado en este tema. Yo no me pondría a opinar sobre el caso si no tuviera interés en el mismo. Yo sé que ha actuado en la audiencia, pero no sé si pagado por el club o el jugador afectado”, sostuvo Goytia y adelantó que el Tribunal volverá a sesionar una vez regrese la documentación sobre el caso de la FBF.
Además, informó que el jugador afectado podrá defenderse y hacer su descargo técnico, caundo se conozca la fecha del inicio del respectivo proceso.
Comentarios