Un día como hoy, pero hace 30 años, la selección boliviana hacía se debut en la máxima competición de selecciones a nivel mundial.

17 de junio de 2024, 14:13 PM
17 de junio de 2024, 14:13 PM

Este lunes, 17 de junio de 2024, se cumplen 30 años del debut de la selección boliviana en la Copa del Mundo de Estados Unidos. Fue en la edición de 1994, donde la Verde hizo su primera aparición por mérito propio en el máximo torneo de selecciones a nivel mundial.

El camino a Estados Unidos

Bolivia clasificó a la Copa del Mundo de 1994 luego de una destacada campaña en las eliminatorias de Conmebol. Liderados por el entrenador Xabier Azkargorta, los bolivianos terminaron terceros en la tabla general, detrás de Colombia y Brasil y por delante de Argentina y Uruguay.

La clasificación de Bolivia a su primer Mundial por mérito propio fue todo un hito histórico para el balompié nacional. Jugadores como Marco "Diablo" Etcheverry, Erwin Sánchez y Julio César Baldivieso fueron las figuras clave que guiaron a la Verde hacia la cita mundialista mundialista.

El Debut ante Alemania

El 17 de junio de 1994, Bolivia debutó en el torneo enfrentando nada menos que a la poderosa selección de Alemania, vigente campeona del mundo. El partido se disputó en el Soldier Field Stadium de Chicago ante 66 mil espectadores.

Para aquel encuentro, Xavier Azkargorta, director técnico de la Verde, mandó al terreno de juego a los siguientes jugadores: Carlos Truco; Carlos Borja, Miguel Ángel Román, Gustavo Quinteros, Marco Sandy, Luis Cristaldo; Vladimir Soria, Milton Melgar, Julio César Baldivieso, Erwin Sánchez y William Ramallo.

En la segunda mitad se produjo el ingreso de Jaime Moreno y Marco Antonio Etcheverry; fueron reemplazados Baldivieso y Ramallo. Bolivia logró mantener el marcador en empate 0-0 durante gran parte del encuentro. Sin embargo, la resistencia duró hasta el minuto 61, cuando Jürgen Klinsmann abrió el marcador para Alemania y sentenció el partido (1-0).

Etcheverry expulsado

Mejor conocido como el ‘Diablo’, Marco Antonio Etcheverry,  tuvo un debut para el olvido. Recién recuperado de una lesión de rodilla, el hábil atacante ingresó al terreno de juego en el segundo tiempo pero solo permaneció 3 minutos sobre el césped, luego de irse expulsado tras propinarle una dura entrada al capitán alemán Lothar Matthäus.

Bienvenida y despedida para el ‘Diablo, quien vio la roja directa y recibió dos partidos de suspensión por parte de la FIFA.

En la memoria de los bolivianos

Aunque el resultado no les fue favorable, el solo hecho de haber debutado en una Copa del Mundo por mérito propio fue un logro enorme para Bolivia. El equipo dirigido por Azkargorta supo plantar cara a uno de los mejores equipos del mundo en aquel entonces. Luego empató 0-0 ante Corea del Sur y cerró su participación en el torneo con un derrota frente a España (3-1)

Treinta años después, el debut de Bolivia en una Copa del Mundo sigue siendo recordado con orgullo por los aficionados del país, quienes ven lejana una nueva clasificación al principal torneo de selecciones.