Luego de la derrota ante Colombia, el seleccionador de Bolivia hizo un breve análisis del partido, que fue el último amistoso antes de encarar la Copa América

16 de junio de 2024, 9:23 AM
16 de junio de 2024, 9:23 AM

Antonio Carlos Zago calificó de regalos los goles con los que Colombia derrotó a la selección boliviana por 3-0, la noche del sábado en el Rentschler Field, en East Hartford, Connecticut. Fue el último amistoso de la Verde antes de disputar la Copa América Estados Unidos 2024.

“(Colombia) Es una gran selección, pero también no es imbatible, nosotros hemos cometido errores en el primer tiempo, en el que prácticamente hemos regalado los goles a los colombianos”, expresó Zagó en la ruda de prensa luego del partido.

También explicó, por qué eligió jugar contra Colombia y ante Ecuador, pese a que había la posibilidad de enfrentarse a Guatemala y El Salvador en las mismas fechas.

“En enero y febrero nosotros teníamos dos posibilidades para esta fecha que hemos tenido ahora, El Salvador y Guatemala, y teníamos a Colombia y Ecuador también. Yo elegí a Colombia y Ecuador porque podemos mejorar contra estos equipos, sin menospreciar a El Salvador y Guatemala, pero competimos un poco más con estos equipos que contra Guatemala y El Salvador, si ganásemos ahí seria todo flores, ahí todos hablaríamos bien, pero no íbamos a crecer como estamos creciendo contra Ecuador y Colombia, que son dos grandes selecciones”, agregó Zago.

El DT brasileño dijo que el fútbol en Bolivia ha mejorado en los último dos o tres años y que muestra de ello es que dos equipos (Bolívar y The Strongest) quedaron en el primer lugar de sus grupos en la Copa Libertadores. Al mismo tiempo habló del objetivo de la Verde en la Copa América.

“La Copa América para nosotros es muy difícil que la ganemos, pero soñamos en pasar la primera fase, estamos yendo para intentar ganar, pero también hay que ver los procesos por los que pasa una selección… Lo que estoy haciendo aquí es lo que hablamos antes, intentando hacer un proceso, más a largo plazo, para el 2026 y 2030 también, por eso hemos rejuvenecido mucho la selección y vamos a seguir trabajando así”, explicó el seleccionador.