La cantante cruceña tiene ocho canciones listas, que formarán parte de su primer LP. Este jueves 24 se presenta en el Museo Altillo Beni (calle Beni # 50), desde las 20:30 y el sábado 2 de abril estará en el Samaipata Rock

24 de marzo de 2022, 15:15 PM
24 de marzo de 2022, 15:15 PM

Belén Bowles sueña en grande y tiene todo para alcanzar esos sueños. Licenciada en Educación Física de la Universidad de la Plata (Argentina), esta joven cruceña, de 31 años, desarrolló su profesión como especialista en prevención y rehabilitación de enfermedades crónicas al dirigir el Centro de Educación Corporal Activo.

No obstante, su camino siempre estuvo acompañado por la música. Desde muy pequeña le gustaba cantar, a los 12 años empezó a tocar batería y luego a curiosear con la guitarra, instrumento con el que, finalmente, empezaría a crear sus propios temas y expresar su mensaje.

La pandemia fue el disparador de un par de canciones que proponían mirar el futuro con optimismo y esperanza en momentos en que el dolor y la incertidumbre atacaban los corazones de la gente en todo el mundo.

“Todo va a estar bien y A dónde vas corazón buscan dar un mensaje de esperanza, de que hay que vivir el presente porque no podemos controlarlo todo. Son temas que apelan mucho al optimismo, a creer que se puede, pero también reconocer que las cosas en el entorno pueden cambiar, un día pueden estar bien otros pueden estar mal, pero depende de nosotros cómo vivimos nuestra vida, nuestros sueños”, menciona la artista.

Este par de piezas musicales son las que le dan identidad al disco (LP) de ocho canciones, que Belén se dispone a grabar en Argentina en la primera quincena de abril. Todos los temas son de su autoría en letra y música, compuestas en el lapso de mayo del 2020 a mayo de 2021.

Antes de partir al país vecino, Bowles tendrá un par de presentaciones. La primera es este jueves 24 de marzo en el Museo Altillo Beni (calle Beni # 50), desde las 20:30 (ingreso libre). La segunda será en el Samaipata Rock, el sábado 2 de abril.

Según comenta, el resto de las canciones del disco son de sentimientos de amor, hacia la familia, la pareja y el amor propio. “La idea es recuperar un poco la emoción de la cotidianidad. La pandemia nos trajo esto de poder vivir el día a día con lo que tenemos y con las cosas que nos hacen bien. Entonces, se trata un poco de retornar a lo simple, a lo cotidiano y a los vínculos, como la amistad y la pareja”, afirma Bowles

El acercamiento a la música de Belén ha sido muy intuitivo, de exponerse constantemente a ambientes artísticos en los que ha podido alimentarse de diversos estilos de música, los cuales se resumen en una pop balada en español que define una forma de componer y su presencia sobre el escenario. Ahora, Belén Bowles se alista para el siguiente paso.