Tendencias
ECOLOGÍA
Con actividades artísticas, este sábado se celebrará la Hora del Planeta, en la Manzana Uno
El Municipio y la WWF organizan la actividad, que invita a la población a apagar las luces durante una hora, como forma de cuidar el planeta. La cita está marcada para las 20:30
En la capital cruceña la Hora del Planeta se celebrará en la Manzana Uno. La actividad, que fue presentada como “La hora más grande por el planeta”, tendrá actividades artísticas. La cita es para este sábado, a las 20:30.
El evento en Santa Cruz es organizado por la WWF Bolivia (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés) y el Municipio, junto a la Asociación de Scouts de Bolivia, la Comunidad Juvenil de Bolivia y otras instituciones relacionadas con el cuidado del medioambiente.
El solista Jireh Johnson (hijo del ganador del Grammy Latino, Vladimir Suárez) y el grupo folclórico Kerembas serán parte del espectáculo organizado por la Secretaría Municipal de Cultura y Turismo.
La WWF también invitó este año a todas las personas a unirse a ‘La Hora Más Grande por el Planeta’ para que, apaguen sus luces y dediquen una hora de su tiempo a hacer algo positivo por el planeta. Con el llamado Una hora por el planeta, una hora por la vida, Bolivia participa de esta celebración.
“Desde sus inicios, en 2007, la Hora del Planeta ha permitido unir a jóvenes, autoridades y el sector privado en una sola voz. Es una movilización que ha permitido que las personas conozcan no solo lo que está sucediendo en nuestro medio ambiente, sino a reconocer que aún podemos salvar el planeta y toda la vida que alberga” enfatizó el representante de la WWF en Bolivia, Samuel Sangüeza.
De acuerdo con la programación de la WWF, en la Manzana Uno habrá una Feria Sostenible, antes del apagado de luces. Se hablará sobre la importancia del agua, la contaminación lumínica, acción climática, compostaje y economía circular, patrimonio natural y relación entre bosque, agua y Áreas Protegidas, entre algunos temas.