GENTE
CULTURA
Director de teatro dará talleres artísticos gratuitos para profesores
Este viernes 17 y sábado 18 de marzo se desarrollará el seminario “Declamación e interpretación poética”.
Para celebrar el Día Mundial de la Poesía, la Asociación de Artistas Fundarbol propone el seminario “Declamación e interpretación poética”. La actividad será impartirá por Mauricio Pacheco, licenciado en arte dramático, declamador, actor y director artístico.
Los talleres se llevarán a cabo el viernes 17 y sábado 18 de marzo en el Teatro Municipal de la Villa Primero de Mayo. La actividad será gratuita para los educadores del área de lenguaje, literatura, pedagogos e interesados en la declamación poética como parte de la educación regular, alternativa o especial.
Se les entregará certificados con valor curricular. “Este seminario sirve para fortalecer a los docentes con herramientas artísticas y creativas para promover la lectura, la poesía y la expresión oral”, explicó Pacheco.
Fundarbol realiza esta actividad con el apoyo de la Dirección Distrital de Educación III y el Centro Cultural de la Villa Primero de Mayo dependiente de la Secretaria Municipal de Cultura y Turismo de Santa Cruz. “En una alianza en favor de la mejora continua de procesos de enseñanza y aprendizaje”, indicó el tallerista.
El primer taller será este viernes desde las 18:30 a 20:30, mientras que el segundo el sábado a las 15:00 a 18:00. Cada jornada tendrá una duración de dos horas y media y se conocerán métodos prácticos donde el participante aprenderá a utilizar diversos lenguajes, herramientas y técnicas a la hora de adentrarse en el arte de la declamación poética. Para más información e inscripciones llamar al 76092968.
El tallerista explica que el seminario será dará en forma de un recital que expone y deleita a los beneficiarios sobre los diferentes géneros poéticos. “Todo lo aprendido le servirá como recurso para fortalecer sus actos cívicos, o de celebración dentro y fuera de sus unidades educativas”, enfatizó.
Durante la clase, los asistentes podrán aprender de las características específicas de la poesía, el poema, sus géneros y estilos. También realizarán ejercicios de voz, dicción, potencia, expresión corporal.
El encargado de dar el seminario es docente de arte en la Universidad Católica Boliviana y director del elenco de Fundarbol. El 2002 inicia su carrera artística como declamador poético y actor de teatro en espacios no convencionales y teatro callejero. Fue creador e impulsor del Festival Departamental de Declamación Poética “Raúl Otero Reiche”.
En 2008 fue invitado por el gobierno de Canadá y por el Comité Interamericano de Cultura para formar parte de la Red Americana de Jóvenes Artistas “Iluminado Las Américas” realizado en Toronto-Canadá. Hasta ahora dirigió 13 obras de teatro y escrito 10 obras de teatro.