Tendencias
CULTURA
Kerkis Colectivo Teatral propicia una inédita función en el pabellón de mujeres de Palmasola
La pieza teatral que presenciaron las internas fue La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. Dirigida por Glenda Rodríguez, la obra es parte de la grilla del Festival por el Día Mundial del Teatro.
Para muchas mujeres privadas de libertad que se encuentran en la cárcel de Palmasola, era su primera vez como espectadoras de una obra de teatro.
La casa de Bernarda Alba fue la puesta en escena del elenco Kerkis Colectivo Teatral, que se presentó en ese centro penitenciario, como parte del programa del Festival por el Día Mundial del Teatro, que se desarrolla en la ciudad.
La presentación de la obra de Federico García Lorca, dirigida por Glenda Rodríguez, fue muy bien recibida por las reclusas que, como muestra de agradecimiento compartieron un refrigerio, con el elenco teatral.
"La respuesta fue muy emotiva, se acercaban a abrazarnos e intercambiar conceptos sobre el contenido del texto", contó la actriz Lorena Sugier, que es parte del elenco.
Añadió que las mujeres privadas de libertad agradecieron ser tomadas en cuenta como público y lamentó que "se hayan difundido imágenes con mala intención, que empañan la esencia de la actividad que tiene un sentido social de llevar arte y cultura a todos los espacios".
Desde la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz comunicaron que la obra fue presentada en la cárcel "con una temática enfocada en la libertad de la mujer" y que, al finalizar, compartieron un refrigerio en el pabellón PC-2. “El evento no es un fiesta o actividad social al interior del centro penitenciario”, aclararon.
Para la directora de la obra, Glenda Rodríguez, la puesta en escena fue un desafío, por ser muy actual en situaciones que se siguen repitiendo.
“Teniendo en cuenta lo que hemos vivido, vemos que la temática de la autoridad, el encierro y la privación de libertad siguen siendo muy vigentes; pese a los avances tecnológicos, el ser humano no deja de estar bajo ciertos yugos”, manifestó.
En esta obra participan actrices con mucha trayectoria: Lorena Sugier (Poncia), Alana Delgadillo (Adela), Carolina Rivero (Bernarda), Mariana Bredow (Angustias), Dolly Peña (Magdalena), Gabriela Sandoval (Amelia), Vanessa Méndez (Martirio), Jaque Labardenz (Criada) y Glenda Rodríguez (María Josefa).