Profesionales y personalidades compartirán un mismo espacio para impulsar el Festival de la Felicidad. Será hoy, mañana y el jueves, desde las 17:00, en la cuenta de TAG Bolivia en Facebook e Instagram

28 de abril de 2020, 11:22 AM
28 de abril de 2020, 11:22 AM

Motivación, mindfulness, humor, emoción, yoga. El Festival de la Felicidad se viene con todo. Serán 11 expositores con ganas de compartir experiencias y conversar con la audiencia. Durante tres días, Patti Leyton y Álvaro Fuentes se han propuesto “ver las cosas de una manera más positiva y superar el miedo y la frustración a pesar de la adversidad”.

Las charlas se transmitirán desde las cuentas de Facebook e Instagram de TAG Bolivia, organizadora y coordinadora del Festival de la Felicidad. Desde hoy hasta el jueves, 11 expositores nacionales e internacionales contarán sus experiencias en espacios interactivos, donde se podrá consultar y preguntar entre los participantes. Habrá intervenciones a las 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00.

El futuro se ha convertido en un inquietante tema de conversación. ¿Qué sucederá después de la pandemia? En muchas familias, la prolongada cuarentena transcurre con un aroma de preocupación casi permanente. La sensación de cansancio se apodera de la gente y es momento de un impulso emocional.

Patty Leyton, gerente de la agencia creativa Fósforo, y Álvaro Fuentes, responsable de TAG Bolivia, acuden a las redes sociales para proponer un espacio diferente. “El #FestivalDeLaFelicidad nace con el objetivo de inspirarte a cambiar tu forma de ver la vida y ayudarte a pasar mejores momentos en estos tiempos”, manifiestan ambos. Más que una invitación, parece una provocación para desconectarse de las tensiones y sumirse en un encuentro de esperanzas.

Julien Roche es CEO y fundador del Be Happy Fest. El jueves 30 estará conversando de cómo provocar sueños y alcanzarlos, y cómo hacer realidad las metas personales. Lleva años organizando el Festival de la Felicidad en Colombia, un evento que reúne a más de 40.000 personas. Ahora estará virtualmente conectado con Bolivia. Su mensaje invita a “disfrutar el proceso sin pensar únicamente en el resultado”.

Junto a Roche se ha confirmado la participación del experto en marketing emocional argentino, Gaby Menta; el mexicano Ricardo Perret, reconocido como coach espiritual y la boliviana Mariana Sánchez, que conversará sobre la importancia y la práctica del mindfulness. La participación boliviana se reforzará con la presencia del artista Matamba, el expresentador de TV y actor Ronico Cuéllar, el activista Ferchy Kushner y las clases de yoga de Sandra Soliz.