La nacional será el 5 de agosto y de allí saldrá el boliviano que viajará a la Código 031 Internacional, en Lima (Perú)

19 de julio de 2021, 18:10 PM
19 de julio de 2021, 18:10 PM

Las rimas creativas y agresivas volaban con una facilidad impresionante en la terraza de un edificio de Santa Cruz de la Sierra, mientras 16 MC se enfrentaban para convertirse en el campeón regional de Whaseo.

Tras varias rondas en las que se desafió el talento de los participantes, Ztriker y Luigi resultaron los ganadores y los representantes directos de la edición nacional, que se realizará el 5 de agosto. Fue una jornada intensa, dos horas de freestyle, el arte urbano en su estado más puro. 

Al ritmo de beats o a capela, los chicos fueron evaluados por un jurado que calificó la métrica, flow, puesta en escena, doble tempo y buen contenido de sus rimas.

Las pruebas fueron en 8x8, tres entradas; 4x4, seis entradas; 2x2, seis entradas; transfusión y, finalmente, 1 minuto a capela y 2 minutos formato deluxe 4x4 con beats. Todas con temáticas variadas que les planteaban cuando los competidores ya estaban con el micrófono en la mano, con el reto de demostrar su capacidad de improvisación.

Whaseo, un movimiento que nació y se consolidó en tiempos de pandemia, desea promover el freestyle y a las estrellas de todo el país para darles un impulso internacional. 

Tras las batallas que viene realizando en otros departamentos, como La Paz y Sucre, abrió un cupo para Bolivia en la Código 031 Internacional, que se realizará en Lima (Perú), con fecha por confirmarse. 

Los bolivianos se medirán con competidores de Colombia, Venezuela, Perú, Chile, México y Argentina.

Además, en 2022, Bolivia podrá ingresar en la Freestyle Rap Federation.

"El fin de este encuentro de freestylers es dar algo más que entretenimiento, que sea un aporte positivo cultural y socialmente, dando oportunidades reales y objetivos grandes, poner a Bolivia en lo más alto", comentó Marcelo Peña, uno de los líderes.


Ztriker

Su nombre real es Diego Vaca Montenegro y tiene 21 años. Su seguridad, capacidad de improvisación y el contenido es lo que caracteriza a sus rimas.

Cruceño, estudiante de Ingeniería Comercial, conoció el freestyle a los 14 años en la plaza Las Moreras, del barrio Luis Guillón en Buenos Aires. Comenzó a nutrirse en YouTube y al poco tiempo ya estaba compitiendo en otras plazas de la urbe argentina. 

"Donde hay una estación de tren, al lado se encuentra una plaza y allí músicos de freestyle", recuerda Ztriker, que estuvo en las competencias de Montegrande y El Templo Free. 

Para Diego, el argumento es vital para cada 'punchline' y él lo alimenta devorando libros, revistas, series y animé. 

Luigi

Luis Adrián Cuéllar Barba tiene 23 años, estudiante de Ingeniería de Sistemas.

Muy joven se interesó en el baile, pero, cuando descubrió las batallas de rap giró hacia este reto, y de eso ya pasaron tres años.

Estuvo en las competencias Red Bull 2019 Nacional y la  Batallas de Maestros, y ahora apunta a llegar a Lima. 

Sin recurrir a los insultos o calificativos, un arma usual del freestyle, Luigi aborda deportes, juegos o comida, sus temáticas preferidas. Igual puede tomar temas religiosos, pues es un católico practicante.

El cine y las series son el alimento que nutre su arte.