Escucha esta nota aquí

Un motociclista argentino de 9 años falleció tras un accidente sufrido durante un entrenamiento en el autódromo de Interlagos, en Sao Paulo, dijeron los organizadores de la competición en la que iba a participar.

"SuperBike Brasil anuncia, con gran tristeza y pesar, el fallecimiento del piloto Lorenzo Somaschini este lunes", dijo la organización en un comunicado.

"Lamentablemente, no resistió", añadió la nota.

El accidente ocurrió durante los primeros entrenamientos libres de la cuarta fecha de la Copa Honda Junior de SuperBike Brasil.

El niño había sido ingresado el viernes en el Hospital Albert Einstein de la ciudad brasileña, tras sufrir una caída en la curva Pinheirinho del Interlagos, que alberga habitualmente carreras de la Fórmula 1.

La organización explicó que tras la caída, Somaschini fue "rápidamente" atendido en el lugar por un equipo médico y una ambulancia UCI y luego llevado a la sala de emergencias del recinto, donde su condición clínica "se estabilizó". 

Posteriormente, fue trasladado en dos oportunidades, la última al Albert Einstein, donde se encontraba desde el sábado en estado grave en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

"Todo el equipo SuperBike Brasil está consternado... y expresa sus más sinceros sentimientos a toda la familia y amigos de Lorenzo", señaló la organización.

Su entrenador, el expiloto Diego Pierluigi, lo despidió con un posteo en sus redes sociales: "Con mi corazón roto y mi alma deshecha me tengo que despedir de vos. Te voy a extrañar mucho, Lolito".

Pierluigi declaró a medios de prensa argentinos que el accidente "fue una desgracia en la que se alinearon los factores para que suceda" ya que el menor "tuvo una caída a baja velocidad en la curva más lenta del circuito y golpeó la parte más baja del casco con el piso, con todas las medidas de seguridad en perfecto estado".

- "Doble moral" -

Respecto a los cuestionamientos que se suscitaron en redes sociales por exponer al niño a un deporte de riesgo, Pierluigi consideró que "la gente tiene una doble moral. Lo ve a Marc Márquez (motociclista español), que salió ocho veces campeón del mundo, pero él arrancó a los cinco a correr en moto".

"Si vemos la cantidad de carreras y eventos de motos que hay y las fatalidades, el porcentaje es mínimo, pero hoy se trata de un niño, entonces esto causa más dolor", argumentó, al tiempo que señaló que los padres del niño "no están en condiciones de hablar debido al dolor que están experimentando".

La Copa Honda Junior, una de las competencias juveniles regionales más reconocidas, reúne a corredores de entre 8 y 16 años en motos adaptadas de 160 cc, con pedales y manillares modificados de acuerdo con la talla de cada niño.

Las motos pueden alcanzar una velocidad de 100 km por hora.

Según medios de prensa argentinos, era la primera experiencia en el exterior del joven piloto nacido en Rosario (noreste).



Comentarios