Mundo
Boeing inmoviliza sus 777 con un motor similar al del incidente en Colorado
Un vuelo de United Airlines, que despegó el sábado de Denver con destino a Hawái con 231 pasajeros y 10 tripulantes a bordo, regresó rápidamente al aeropuerto tras incendiarse parte del motor
Boeing confirmó este lunes que todos sus modelos 777 con motores similares al del avión implicado en un incidente en Colorado fueron inmovilizados en todo el mundo, con una prohibición de volar en el espacio aéreo del Reino Unido.
Un vuelo de United Airlines que despegó el sábado de Denver con destino a Hawái con 231 pasajeros y 10 tripulantes a bordo regresó rápidamente al aeropuerto tras incendiarse parte del motor.
La aeronave pudo aterrizar en el aeropuerto de Denver y ninguno de sus ocupantes resultó herido, pero los residentes del suburbio de Broomfield encontraron grandes piezas del avión esparcidas por su vecindario, incluida una pieza circular gigante de metal que aterrizó en el patio de un vecino.
En la noche del domingo la compañía aeronáutica estadounidense había "recomendado" la suspensión de los vuelos de este tipo de aeronave y el lunes una portavoz confirmó a la AFP que 128 aviones 777 con el mismo motor Pratt & Whitney estaban inmovilizados.
United Airlines, las dos grandes compañías japonesas, ANA y JAL, y la surcoreana Asiana Airlines, ya habían anunciado entre el domingo y el lunes la inmovilización de sus aviones de ese tipo.
El diario estatal egipcio Al Ahram informó por su lado este lunes que la aerolínea nacional Egyptair dejaba en tierra sus cuatro 777 con motor Pratt & Whitney.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ordenó el domingo inspecciones adicionales en algunos aviones de pasajeros del modelo Boeing 777.
El jefe de la FAA, Steve Dickson, dijo que una revisión preliminar de datos de seguridad dio cuenta de la necesidad de verificaciones adicionales de las aspas del ventilador del motor a reacción, exclusivas del modelo 777.
El fabricante de aviones estadounidense tuvo graves problemas en 2019 con otro de sus modelos, el 737 MAX. El avión tuvo que dejar de ser utilizado en marzo de ese año después de dos accidentes que dejaron 346 muertos, el de Lion Air en Indonesia en octubre de 2018 (189 fallecidos) y el de Ethiopian Airlines, en marzo de 2019, en Etiopía (157 muertos).
Al cabo de más de 20 meses, y después de que se modificara el programa de comando de vuelos y se pusieran en marcha nuevos protocolos en la formación de los pilotos, se autorizó la reanudación de los vuelos del aparato, a partir de diciembre de 2020.
La pandemia de covid-19 y sus desastrosas consecuencias en el transporte aéreo internacional han provocado la cancelación de pedidos de cientos de aviones tanto para Boeing como para su competidora europea Airbus.
El 777, que está en servicio desde hace 25 años "tiene una reputación sólida", pero este incidente nos recuerda que estas flotas están envejeciendo, indicó Merluzeau.