Mundo
Mundo
El diagnóstico masivo del coronavirus, ¿una política realista?
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus replantea algunas metodologías para detener el virus. Las pruebas diagnósticas han resultado efectivas, pero pocos países tienen la posibilidad de hacerlas efectivas.
Agencia AFP 25/3/2020 07:51
Escucha esta nota aquÃ
"¡Hagan las pruebas diagnósticas! ¡Háganlas!", clama la OMS para combatir el coronavirus. ¿Pero a quién y por qué? Eficaz en un país modelo como Corea del Sur, la estrategia de tests masivos no puede aplicarse en todas partes de la misma forma, según los expertos.
La mejor estrategia depende sobre todo de la fase de la epidemia en la que nos hallamos y de la disponibilidad de los tests", estima por suparte el epidemiólogo estadounidense Marc Lipsitch, en un análisis publicado por el Washington Post. El test actual, llamado RT-PCR, permite saber si un enfermo está contagiado en el momento en que este se realiza.
Basado en un análisis genético, la prueba se realiza introduciendo
profundamente un hisopo en la do el uso de sus tarjetas de crédito y de sus celulares.
evitó, así como en Corea del Sur, tener que tomar medidas extremas de confinamiento hoy adoptadas en una mayoría de países, con duras consecuencias sociales y económicas."Los tests masivos son algo fantástico en teoría, pero los laboratorios especializados no crecen solos", admitió en Twitter un especialista filipino en enfermedades infecciosas, Edsel Salvana.
"Para los países como Francia y Suiza, el problema de estos últimos días fue más la falta de disponibilidad de reactivos (para hacer los tests, ndlr) que de máquinas o recursos humanos", dijo Flahault, director del Instituto de Salud Global en la Universidad de Ginebra.
Francia por ejemplo prevé hacerlo al término del confinamiento.Esta iniciativa podría facilitarse con la llegada de nuevos tests, afirma Goffard. Menos pesadas que las primeras porque basta con un análisis de
sangre, estas pruebas no tienen el mismo objetivo: sirven para detectar los anticuerpos y determinar si el individuo estuvo en contacto con el virus, y por lo tanto, si ya está inmunizado.
Comentarios