Mundo
MUNDO
Estados Unidos advierte con ‘aniquilar’ a Corea del Norte
Se incrementa la retórica entre ambos países. El Pentágono insta a la nación asiática a renunciar a su programa atómico. Norcorea asegura que el presidente estadounidense carece de raciocinio
Estados Unidos advirtió ayer a Corea del Norte que arriesga su ‘destrucción’ si continúa con su programa armamentístico, luego de que el presidente Donald Trump se jactara del poderío estadounidense ante la creciente inquietud internacional.
Un día después de prometer ‘fuego e ira’ a Pyongyang “como el mundo nunca ha visto", Trump celebró en Twitter haber modernizado el arsenal nuclear de EEUU, que “ahora es mucho más fuerte y más poderoso que nunca", escribió.
“Espero que nunca tengamos que usar este poder", agregó, tras su advertencia al régimen de Kim Jong-un, que ha amenazado con atacar con misiles nucleares a la isla de Guam.
Lejos de apaciguar las aguas, el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, instó por su parte a Corea del Norte a renunciar al desarrollo de armas nucleares que llevarían “al fin de su régimen y a la destrucción de su pueblo".
Las declaraciones afectaron a la baja al dólar en las principales bolsas mundiales y despertaron inquietudes.
Moderación
China exhortó a evitar “las palabras y actos susceptibles" de agravar la tensión, en tanto Berlín pidió “moderación" a ambas partes. Francia, en tanto, elogió la “determinación" de Trump ante Pyongyang.
Por su parte, Rusia dijo que espera que EEUU “mantenga la calma" y evite acciones que puedan desencadenar una reacción que puede ser peligrosa.
El secretario de la ONU, Antonio Guterres, se dijo “preocupado" y llamó a través de su portavoz a reducir las tensiones y apelar a la diplomacia.
Al imitar la retórica de Corea del Norte en su último asalto verbal contra Pyongyang, Trump se arriesga a provocar que el impredecible régimen asiático lleve a cabo “justo el ataque que intentamos evitar", consideran analistas y críticos.
La “mayor preocupación es que teman una acción inminente de EEUU y actúen en lo que ellos consideran de modo preventivo", escribió en Twitter Laura Rosenberger, exdirectora del Consejo de Seguridad Nacional de Washington.
Por otra parte, Corea del Norte dijo que el presidente estadounidense ‘carece de raciocinio’ y que solo responde al uso de la fuerza, indicó la agencia KCNA. “Un diálogo sensato es imposible, con él solo funciona la fuerza absoluta", dijo el general norcoreano Kim Rak Gyom quien agregó que a mediados de mes podría estar listo el plan de ataque consistente en lanzar cuatro misiles que sobrevolarían Japón y que será presentado para su aprobación al líder norcoreano Kim Jong-Un, como una ‘crucial’ advertencia a EEUU.
Para Morales, las amenazas son insulto a la humanidad
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que las amenazas de guerra de su homólogo de EEUU, Donald Trump, son una afrenta contra toda la humanidad, por lo que pidió a los “gobiernos y pueblos del mundo" que se manifiesten en contra de ese discurso. “El presidente de EEUU amenaza con una guerra ‘nunca antes vista en el mundo'. Esto es una afrenta contra toda la humanidad", escribió el mandatario boliviano en Twitter.
Agregó que “los gobiernos de los pueblos del mundo tenemos el deber de manifestarnos en contra", ya que, a su juicio, “en esas guerras, gana el imperio y pierden los pueblos". “Al fuego y a la furia de las amenazas de EEUU debemos anteponer el diálogo, la paz y la justicia social", concluyó Morales.
El gobernante boliviano reaccionó de esta forma a la advertencia hecha el martes por Trump al régimen de Kim Jong-un de que “se encontrará con una furia y un fuego jamás vistos en el mundo" si no deja de amenazar a su país.
El régimen de Corea del Norte replicó con amenazas de atacar las bases militares de EEUU en la isla de Guam.