En marzo, los líderes de España, Irlanda, Eslovenia y Malta habían anunciado ya en una declaración conjunta que estaban dispuestos a reconocer un Estado palestino

22 de mayo de 2024, 8:46 AM
22 de mayo de 2024, 8:46 AM

Irlanda reconocerá al Estado palestino a partir del 28 de mayo, declaró este miércoles en Dublín su ministro de Relaciones Exteriores, Micheal Martin, en un anuncio conjunto en el mismo sentido con Noruega y España. 

"La decisión de ayer del gobierno entrará formalmente en vigor el 28 de mayo", anunció Martin.

Por su parte, el primer ministro irlandés, Simon Harris, celebró "un día histórico e importante para Irlanda y para Palestina". 

"Se trata de una declaración inequívoca de apoyo a una solución a dos Estados, como el único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina y para sus pueblos", añadió Harris, primer ministro, desde el 9 de abril, de un gobierno centrista.

El reconocimiento de los dos Estados es "la piedra angular sobre la que se debe construir la paz”, continuó el primer ministro.

"Hoy decimos que reconocemos al Estado de Israel, reconocemos su derecho a existir en paz y seguridad dentro de fronteras internacionalmente reconocidas, reconocer el Estado de Palestina envía el mensaje de que existe una alternativa viable al nihilismo de Hamás", añadió.

El ministro de Relaciones Exteriores irlandés incidió en que con este paso "dejamos claro al pueblo palestino que nuestra relación con ellos es la de dos Estados iguales y como aparece en la Carta de las Naciones Unidas, sobre la base del respeto al principio de igualdad de derechos y autodeterminación de los pueblos y para fortalecer la paz universal".

Irlanda había anunciado hace una semana que reconocería "con seguridad" un Estado palestino antes de finales de mayo, según el propio Micheal Martin, sin indicar una fecha precisa.

"Reconoceremos al Estado de Palestina antes de fin de mes", había dicho el ministro.

En marzo, los líderes de España, Irlanda, Eslovenia y Malta habían anunciado ya en una declaración conjunta que estaban dispuestos a reconocer un Estado palestino.

"El reconocimiento de Palestina no es el final de un proceso. Nuestro gobierno seguirá trabajando incansablemente en la prioridad inmediata de garantizar un alto el fuego en Gaza. La liberación incondicional de los rehenes y el acceso humanitario pleno, seguro y sin obstáculos", indicó Martin este miércoles.

"Queda un largo camino por recorrer. Y hoy Irlanda dice sin ambigüedades que israelíes y palestinos deben recorrer este camino sobre la base del igual derecho a la soberanía, la dignidad y la paz", añadió.